Genética en sistemas agrícola ganaderos (ADP-Agronegocios del Plata marca el rumbo)

El próximo miércoles 16 de marzo, en la Expoactiva Nacional -que se celebra en el departamento de Soriano- ADP-Agronegocios del Plata presenta la mesa de charla “Cómo impulsa la genética a los sistemas agrícola ganaderos”, un camino para ir sembrando cosecha segura.

Image description

En la 25ª edición de la Expoactiva Nacional, la mayor muestra de agronegocios del Uruguay, la empresa ADP-Agronegocios del Plata presentará la charla “Cómo impulsa la genética a los sistemas agrícola ganaderos”, cuyo principal objetivo es intercambiar y compartir con los productores agropecuarios la visión de la empresa en la temática, particularmente en cómo ven que la genética correctamente elegida y aplicada impulsa esos sistemas.

“En ADP venimos planteando soluciones, ideas e innovaciones en el modelo agrícola-ganadero desde hace años”, dijo Marcos Guigou, director ejecutivo de la compañía, agregando que “en todos los cultivos importantes para el sector en Uruguay nosotros estamos con propuestas de valor”.

La empresa expondrá cómo se organiza para trabajar la genética en una diversidad de cultivos “como el trigo, en el que tenemos más historia, la soja, el maíz, o la canola, que es un cultivo relativamente nuevo para Uruguay, pero donde tenemos una presencia muy fuerte con la genética”, señaló Guigou.

El director ejecutivo de ADP aseguró que en la charla también se analizará cómo prevén aplicar la genética en este tipo de sistemas en el futuro, considerando la demanda y los aspectos ambientales.

Vale recordar que ADP-Agronegocios del Plata es una empresa agropecuaria uruguaya con más de 18 años de trayectoria, especializada en la producción agrícola y ganadera. Su objetivo es la generación de alimentos, energía y conocimientos de manera sustentable y con un alcance global.

En la actualidad, gestiona un área de 25.000 hectáreas agrícolas y cuenta con una producción total de 45.000 cabezas de ganado al año. Gracias a su amplia experiencia en el rubro, la compañía ha logrado potenciar de manera estratégica ambos sectores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.