Fotogalería y clases demostrativas de galleta de campaña (by Centro de Panaderos por el Día del Patrimonio)

Durante el 7 y 8 de octubre se realizarán clases magistrales de galleta de campaña en el Mercado Agrícola de Montevideo, como parte de las actividades del Día del Patrimonio.

Image description

El Centro de Panaderos (CIPU) se une un año más a las celebraciones del Día del Patrimonio en el Mercado Agrícola de Montevideo (maM), con clases magistrales para mostrar paso a paso el armado de la galleta de campaña. Las demostraciones se realizarán en la plaza de comidas del maM el sábado 7 y domingo 8 de octubre a las 13:00, 15:00 y 17:00 horas. Las clases estarán a cargo de los docentes de la Escuela de Panadería del CIPU y los asistentes podrán degustar lo que se cocine en el momento.

La galleta de campaña es uno de los panes tradicionales de Uruguay que se popularizó en el Interior del país y que con los años fue adoptada por los montevideanos, pero en una versión distinta. El gran diferencial de esta galleta es su consistencia, ya que posee una miga más húmeda que el resto de las galletas de panadería.

Desde el jueves 5 hasta el 16 de octubre se presentará, de la mano de la firma Fleischmann, una fotogalería llamada “Un viaje histórico a través de la panadería de barrio en Uruguay”, en la que se mostrarán imágenes de panaderías de diferentes épocas, obtenidas del archivo de CIPU, de la Biblioteca Nacional y de archivos personales.

“Esta iniciativa es un homenaje a todas las panaderías de barrio, a las tradiciones que se pasan de generación en generación y al oficio de los panaderos que acompañan la vida cotidiana de las personas: un ejemplo de que la panadería también es una forma de la construcción de la identidad cultural uruguaya”, indicó Álvaro Pena, presidente de CIPU.

La fotogalería comienza con el dibujo del pintor Diógenes Hequet (1866-1902), en el que se representa la “Primera Asamblea de los Orientales” que se realizó en la panadería de Vidal, un evento histórico que tuvo un papel fundamental en el camino hacia la emancipación del Pueblo Oriental.

Estas actividades son una antesala al Día Mundial del Pan, que se celebra el 16 de octubre desde el año 2001.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!