Empanadas Don Pedro ingresa al mundo de las franquicias (de la mano de Svet)

Las tradicionales empanadas conocidas por su tamaño y peso de aproximadamente 115 gramos cada una, acaba de concretar la venta de su primera franquicia que se instalará en los próximos días en Pocitos, pero más allá de estar festejando, la marca ya piensa en la apertura de 4 locales más antes de terminar el 2019 con el modelo franquicia.

Image description

Empanadas Don Pedro tiene su casa matriz en Doroteo García Lagos esquina Av. Giannattasio donde se convirtió en un clásico de la zona. Andrés Klappenbach, dueño de la empresa, resaltó que “Para todos los que hacemos Don Pedro, es un sueño hecho realidad poder abrir en Montevideo y más con un modelo de franquicia. Nuestro secreto es que nos dedicamos a la elaboración de empanadas artesanales con cuidadosas y seleccionadas materias primas, logrando empanadas más grandes, deliciosas y más rellenas que las que existen hasta hoy en Montevideo”.

Además desde la marca afirman que “la empresa  desde siempre innovó para dar el mejor producto a los clientes, con gustos exclusivos como CRI- SUI (Carne, huevo y Queso Colonia), suprema de pollo con salsa de puerros o la empanada Don Pedro (Carne picada a cuchillo, salame, mozzarella y cebolla frita)”.

El proceso de convertir en Empanadas Don Pedro en una franquicia fue desarrollado de Svet quien además tiene a cargo el desarrollo de la expansión de esta marca a través de dicho formato.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.