El trabajo de buscar trabajo (empresas inclusivas que atienden la discapacidad)

El próximo jueves 30 de noviembre se llevará a cabo la 3ª edición de Expo Inclusión, la única feria de empleo para personas con discapacidad de Uruguay, una iniciativa impulsada por la Red de Empresas Inclusivas que cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo que irá hasta el domingo 3 de diciembre. 

Image description

El Auditorio de ANTEL servirá de escenario, el próximo jueves 30 de noviembre, para la inauguración de la 3ª edición de Expo Inclusión, que se desarrollará durante esa jornada en formato presencial y continuará, hasta el domingo 3 de diciembre, de modo virtual a través de la plataforma www.expoinclusion.com.uy.

La feria contará con stands a cargo de las marcas empleadoras más reconocidas de nuestro país, a través de los cuales las personas con discapacidad podrán tomar contacto directo con los equipos de selección, conocer las oportunidades de empleo que estas organizaciones ofrecen y también postularse en el momento a las ofertas laborales que sean de su interés.

En Expo Inclusión también se harán presentes diferentes organizaciones que nuclean a colectivos de Personas con Discapacidad (PcD) de destacada trayectoria en nuestro país, quienes respondieron a una convocatoria abierta realizada desde la Red de Empresas Inclusivas a organizaciones de la sociedad civil invitándoles a ser activos protagonistas de esta innovadora iniciativa por el empleo articulada desde el sector empresarial.

También, de forma simultánea a la feria de empleo, se desarrollará el “III Congreso Discapacidad y Empresas: por el camino de la inclusión”, instancia anual convocada desde el sector empresarial que desde 2021 reúne a actores gubernamentales, a la academia y a la sociedad civil para un abordaje integral de temas vinculados a las personas con discapacidad bajo una mirada transversal.

Leticia Viva, codirectora ejecutiva de la Red de Empresas Inclusivas subrayó la importancia que tiene esta feria “en tanto que, desde 2021, se ha transformado a nivel nacional en la instancia más potente de vinculación entre las empresas y las personas con discapacidad que buscan trabajo, cuya participación se va a incrementar a partir de esta tercera edición como consecuencia del trabajo que la Red ha venido realizando durante todo el año en el interior del país”.

Según Viva, esto permitirá que “las PcD fuera del área metropolitana puedan utilizar esta herramienta de empleo desde cualquier punto del territorio en el cual se encuentren, para lo cual la cooperación del Banco Interamericano de Desarrollo ha sido clave”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.