El sector primario se sofistica. Los megatambos llegaron para quedarse

(por Gabriel Gómez - @gabrielgomezuy) Grandes emprendimientos de producción primaria, industrial y de servicios, generalmente autosuficientes energéticamente, aparecen como la nueva inversión en la fase primaria a la cadena láctea uruguaya. A los megatambos ya existentes en producción o en vías de, se suma la inversión del empresario argentino Alejandro Bulgheroni con la construcción del megatambo de la empresa Estancias del Lago que avanza a buen ritmo, en el Departamento de Durazno. Se invirtieron US$ 100 millones y, en 3.000 hectáreas se prevé desarrollar un proyecto agroindustrial sustentable para la producción de alimentos, biofertilizantes y energía de forma integrada, utilizando tecnología de última generación.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Comenzará con 3.500 vacas en ordeñe, que serán 8.800 en su pico máximo de producción; extraerá 380 mil litros diarios de leche fluida a procesar y producirá 17 mil toneladas anuales de leche en polvo.
Abarcará además una planta para acopio de granos de 17 mil toneladas, una para obtención de 2.300 toneladas anuales de biocombustibles y obtendrá 14.500 toneladas anuales de expeler de soja para alimento del ganado.
Entre otras novedades figura una planta de biogás para obtener 30 mil metros cúbicos diarios a partir de los efluentes que se generen en el tambo y una planta de generación eléctrica de 3 Megavatios para funcionar con biogás y biocombustible.
A la vez, se estarán produciendo 230 toneladas diarias de biofertilizantes sólidos y 1.300 metros cúbicos diarios para ferti-irrigación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.