El Peyote ahora es un Asesino “Serial” (la banda se presenta en el Teatro de Verano)

El próximo 30 de abril el Teatro de Verano explotará con la presentación oficial de Serial, el nuevo álbum de Peyote Asesino, siendo un show en el que la banda recorrerá también sus canciones clásicas, como “Criminal”, “Guacho”, “Mal de la cabeza” y “Denso”, entre otros.

Image description

Pasaron 20 años, el mundo no es el mismo y los miembros de Peyote Asesino tampoco. Aquellos hijos de exiliados que se criaron en México y se juntaron en los ´90 para formar una banda, hoy son adultos con recorridos extensos.

Carlos es economista grado 5 además de artista en solitario, Fernando es periodista y tiene varios discos firmados como Santullo, Juan es productor artístico de decenas de proyectos y músico de Bajofondo, Pepe es uno de los grandes bateristas de Uruguay, Daniel vivió años en México y España haciendo música y volvió a Uruguay tocando cada vez mejor.

A la banda se sumaron, primero en vivo y ahora en el disco, Matías Rada en guitarra y coros y Bruno Tortorella en teclados y coros.

Desde sus inicios Peyote tomó influencias de la cultura urbana, usándolas para crear un objeto de arte único. El metal, el trap, el hip hop, las referencias a la música con identidad local y folklórica son herramientas para crear una pintura abstracta, densa y de colores saturados. El Peyote es contradictorio y catártico. Por momentos extremo, por momentos juguetón, es una montaña rusa de sensaciones y estados de ánimo.

Serial fue compuesto a lo largo de un período de dos años y cuenta con 10 canciones. El álbum fue producido por Juan Campodónico, grabado y mezclado por Julio Berta, y masterizado por Ted Jensen, legendario ingeniero estadounidense conocido por haber masterizado álbumes como Hotel California de The Eagles, American Idiot de Green Day o Come Away with Me de Norah Jones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.