El Peyote ahora es un Asesino “Serial” (la banda se presenta en el Teatro de Verano)

El próximo 30 de abril el Teatro de Verano explotará con la presentación oficial de Serial, el nuevo álbum de Peyote Asesino, siendo un show en el que la banda recorrerá también sus canciones clásicas, como “Criminal”, “Guacho”, “Mal de la cabeza” y “Denso”, entre otros.

Image description

Pasaron 20 años, el mundo no es el mismo y los miembros de Peyote Asesino tampoco. Aquellos hijos de exiliados que se criaron en México y se juntaron en los ´90 para formar una banda, hoy son adultos con recorridos extensos.

Carlos es economista grado 5 además de artista en solitario, Fernando es periodista y tiene varios discos firmados como Santullo, Juan es productor artístico de decenas de proyectos y músico de Bajofondo, Pepe es uno de los grandes bateristas de Uruguay, Daniel vivió años en México y España haciendo música y volvió a Uruguay tocando cada vez mejor.

A la banda se sumaron, primero en vivo y ahora en el disco, Matías Rada en guitarra y coros y Bruno Tortorella en teclados y coros.

Desde sus inicios Peyote tomó influencias de la cultura urbana, usándolas para crear un objeto de arte único. El metal, el trap, el hip hop, las referencias a la música con identidad local y folklórica son herramientas para crear una pintura abstracta, densa y de colores saturados. El Peyote es contradictorio y catártico. Por momentos extremo, por momentos juguetón, es una montaña rusa de sensaciones y estados de ánimo.

Serial fue compuesto a lo largo de un período de dos años y cuenta con 10 canciones. El álbum fue producido por Juan Campodónico, grabado y mezclado por Julio Berta, y masterizado por Ted Jensen, legendario ingeniero estadounidense conocido por haber masterizado álbumes como Hotel California de The Eagles, American Idiot de Green Day o Come Away with Me de Norah Jones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.