El país tiene nueva marca sectorial (se llama Uruguay Technology)

La Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información en conjunto con Uruguay XXI estuvieron presentes en el Gramado Summit, uno de los eventos más relevantes de innovación y emprendimiento en América Latina, donde se congregan líderes del sector tecnológico en un entorno ideal para fomentar negocios y alianzas estratégicas a nivel internacional.

Image description

En el marco del evento Gramado Summit se realizó la presentación oficial de la nueva marca sectorial Uruguay Technology, una iniciativa impulsada por Uruguay XXI y gestionada por Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI), que tiene como objetivo potenciar la visibilidad internacional de las empresas uruguayas del sector tecnológico.

Andrea Mendaro, gerente general de CUTI, destacó que la creación de esta nueva marca sectorial se enmarca en el posicionamiento global de Uruguay y su industria tecnológica.

“La identificación bajo un concepto unificado nos permitirá maximizar la visibilidad de nuestras empresas en el exterior y promover su participación en eventos del sector”, afirmó Mendaro, quien además señaló que CUTI no solo será parte de la presentación, sino que también varias de sus empresas asociadas y autoridades participarán de las actividades y conferencias de Gramado Summit.

Las empresas tecnológicas, tanto socias como no socias de CUTI, podrán acceder a la marca Uruguay Technology a través del sitio www.uruguaytechnology.uy. Para ello, deberán completar un breve formulario y aceptar los Términos y Condiciones de uso, lo que facilitará su incorporación al sello.

“El sector tecnológico es uno de los pilares más dinámicos de nuestra economía por su constante expansión y su impacto en la generación de empleo de calidad y en la transformación digital del país. Esta marca es un paso estratégico para consolidar la buena presencia que tienen las empresas tecnológicas uruguayas en el escenario internacional. Buscamos apoyarlas para proyectar su innovación y calidad, comprometidos con el crecimiento sostenible y la excelencia que nos posiciona como un hub de innovación en la región”, señaló por su parte Sebastián Risso, director ejecutivo de Uruguay XXI.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.