El país tiene nueva marca sectorial (se llama Uruguay Technology)

La Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información en conjunto con Uruguay XXI estuvieron presentes en el Gramado Summit, uno de los eventos más relevantes de innovación y emprendimiento en América Latina, donde se congregan líderes del sector tecnológico en un entorno ideal para fomentar negocios y alianzas estratégicas a nivel internacional.

Image description

En el marco del evento Gramado Summit se realizó la presentación oficial de la nueva marca sectorial Uruguay Technology, una iniciativa impulsada por Uruguay XXI y gestionada por Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI), que tiene como objetivo potenciar la visibilidad internacional de las empresas uruguayas del sector tecnológico.

Andrea Mendaro, gerente general de CUTI, destacó que la creación de esta nueva marca sectorial se enmarca en el posicionamiento global de Uruguay y su industria tecnológica.

“La identificación bajo un concepto unificado nos permitirá maximizar la visibilidad de nuestras empresas en el exterior y promover su participación en eventos del sector”, afirmó Mendaro, quien además señaló que CUTI no solo será parte de la presentación, sino que también varias de sus empresas asociadas y autoridades participarán de las actividades y conferencias de Gramado Summit.

Las empresas tecnológicas, tanto socias como no socias de CUTI, podrán acceder a la marca Uruguay Technology a través del sitio www.uruguaytechnology.uy. Para ello, deberán completar un breve formulario y aceptar los Términos y Condiciones de uso, lo que facilitará su incorporación al sello.

“El sector tecnológico es uno de los pilares más dinámicos de nuestra economía por su constante expansión y su impacto en la generación de empleo de calidad y en la transformación digital del país. Esta marca es un paso estratégico para consolidar la buena presencia que tienen las empresas tecnológicas uruguayas en el escenario internacional. Buscamos apoyarlas para proyectar su innovación y calidad, comprometidos con el crecimiento sostenible y la excelencia que nos posiciona como un hub de innovación en la región”, señaló por su parte Sebastián Risso, director ejecutivo de Uruguay XXI.

Tu opinión enriquece este artículo:

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.

 

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)