El nuevo relleno sanitario de Río Negro lo manejará Abengoa Teyma

El segundo Relleno Sanitario que se construirá en Uruguay fue adjudicado por la Intendencia de Río Negro a Abengoa Teyma e implica una inversión de US$ 1.7 millones. El comienzo de las obras está previsto para enero de 2019.

Image description
intendente de Río Negro, Óscar Terzaghi, secretario general de la Intendencia de Río Negro, Guillermo Levratto y el director de Abengoa Teyma, Alejandro Fynn

La Intendencia de Río Negro y Abengoa Teyma firmaron un contrato por Licitación Pública para la construcción y operación del Relleno Sanitario de residuos sólidos de Fray Bentos.

El diseño del anteproyecto contempla una capacidad de 100.000 toneladas de residuos sólidos urbanos, el proyecto ejecutivo una capacidad de 30.000 toneladas y la construcción del relleno que incluye cavas impermeabilizadas con geomembrana, canales de drenaje, chimeneas de evacuación de gases, perforaciones de control, planta de tratamiento de lixiviados y el servicio de operación y mantenimiento, se estima para hasta 12.500 toneladas.

Mediante este contrato, la Intendencia busca minimizar los impactos ambientales generados en la disposición final de residuos en un vertedero a cielo abierto.

Se estiman unos seis meses de trabajo e implica una inversión de US$ 1.7 millones. Se hará en un predio de municipal de aproximadamente 15 hectáreas ubicado en Fray Bentos sobre camino vecinal “La Feria” entre Ruta 2 y el camino vecinal a la Colonia Tomás Berreta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.