El Faro de Sinergia (el primer edificio de Uruguay en obtener la certificación LEED Platinum)

Con la participación de autoridades nacionales y departamentales, el jueves 7 de setiembre, Sinergia Faro celebró uno de los logros más destacados de la arquitectura local: la obtención de la certificación LEED Platinum otorgada por US Green Building Council. Es la primera vez en Uruguay que un edificio recibe este reconocimiento, reafirmando el compromiso de la organización con la sostenibilidad y el diseño responsable en sus espacios de trabajo.

Image description

Sinergia Faro, el último edificio incorporado en 2021 a la plataforma de espacios de trabajo de Sinergia Workspace, es un proyecto que se basa en la recuperación de la icónica construcción que habitó el hotel Sheraton Montevideo por más de 20 años. Ubicada en el corazón de Punta Carretas, la propuesta desembarcó con el propósito de ofrecer experiencias que incentiven el intercambio y la convivencia, reaprovechando su estructura para convertirla en lugares de trabajo que impulsen el potencial de las personas.

“Esta certificación representa un hito para Sinergia. Sobre todo, en el marco de consolidarnos como un país que propone condiciones favorables para recibir a empresas con requerimientos del más alto nivel”, afirmó uno de los directores de la empresa, Bruno Pedreira. También se refirió al extenso proceso que implicó aplicar a LEED-V4 Platinum: Core and Shell, exigiendo la participación de varios equipos multidisciplinarios de trabajo.

El foco de la auditoría ambiental se centró sobre su estructura y los cerramientos exteriores del edificio de Sinergia Faro, diseñado y construido según criterios de gestión de agua, energía, selección de materiales y calidad del aire interior, entre otros. Durante la construcción se clasificó más de 75% de los deshechos de obra y se reutilizó más de 70% del edificio existente. En su funcionamiento cotidiano, la gestión responsable de las distintas áreas permite un ahorro de 60% de agua y 35% de energía, cobertura de 7% del consumo anual de energía a través de fuentes renovables y un tratamiento responsable de 100% de los residuos.

LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) es un sistema de clasificación basado en un consenso internacional para un desarrollo de alta eficiencia de edificios sostenibles. Desarrollado por el USGBC, se aplica a todo tipo de edificios y hace hincapié en la evolución de estrategias y técnicas que promuevan la sostenibilidad en el rubro de la construcción y gestión de la arquitectura. En este sentido, el director de Sinergia expresó: “No se trata de desarrollar proyectos en sitios donde antes no había nada. Parte del desafío que asumimos es identificar aquellos edificios ya construidos que están en desuso o en procesos hacia la obsolescencia, para que la transformación que realicemos vuelva a convertirlos en valor para las personas y los entornos en donde se encuentran”.

Los 26 niveles del edificio se desarrollan desde una perspectiva que propone alternativas de uso para las empresas, que cuentan con espacios exclusivos adaptados a sus necesidades. Sinergia Faro ofrece vistas panorámicas de la costa y de la ciudad, cuenta con modernas instalaciones con una gran cantidad de plantas autóctonas y adaptadas en su interior, lo que contribuye a crear un ambiente más saludable y agradable para sus usuarios. Además, dispone de tres niveles destinados exclusivamente para áreas comunes, donde se generan encuentros y actividades de diversa naturaleza. Estas áreas son compartidas por todas las compañías instaladas en el edificio, siendo el sitio por excelencia para el esparcimiento, descanso y recreación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)