¿Cuesta tanto diseñar una CI? (declaran desierto el concurso)

Luego de evaluar las 109 propuestas de diseño presentadas por los 58 participantes del concurso implementado por el Ministerio del Interior para el nuevo documento de… (seguí, clic en el título)

... identidad uruguayo, los evaluadores lo declararon desierto.

El diseño ganador sería tomado como matriz de preimpresión de  las tarjetas de policarbonato que constituirán el nuevo documento. Pero a diferencia de otras ocasiones, esta vez la tecnología tendría un rol fundamental en la nueva cédula. La incorporación de nuevas tecnologías (chips con y sin contacto) del tipo estándar ICAO para documentos electrónicos de viaje, serán de las principales novedades con las que contará el nuevo instrumento de identificación nacional.
Si bien entre las opciones preseleccionadas se advirtió un nivel de resolución gráfica muchas veces satisfactorio, al jurado le resultó dificultoso encontrar una opción que respondiera a todos los elementos solicitados. Las principales falencias estuvieron en los aspectos vinculados a la innovación y la originalidad. “En líneas generales, se apeló a una estética de escasa originalidad, muy vinculada a la anterior versión del documento nacional, o de escasa diferenciación con el marco de referencia constituido por documentos de otras nacionalidades. En los casos que surgieron elementos innovadores, los mismos no se consideraban adecuados para el nuevo documento, o la legibilidad se veía comprometida” advierte el fallo del Tribunal de Concurso que resolvió “declarar desierto el premio principal del presente concurso, otorgando las dos menciones especiales a las propuestas N° 14 y N° 46” de Natalia Campos Yañez y Tania Malrechauffé; y de Alfonso Ponce de León, respectivamente.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.