Con Rafael Mon, Gerente General de K2B

De la mano de IEEM, PuenteAéreo y Edenred realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo, Rafael Mon, Gerente General de K2B habló sobre los servicios tecnológicos que brinda la empresa, un nuevo producto que está en su versión Beta y contó que números monitorea a diario. Lee acá lo que nos contó…

Image description

InfoNegocios: ¿Cuántas líneas de producto o servicios tiene la empresa?

Rafael Mon: Hoy K2B es una ERP, una solución integrada administrativa, podemos decir que cubrimos lo que es la gestión administrativa, contable, financiera de las organizaciones. Tenemos soluciones especializadas para determinadas industrias, tenemos 12 líneas de soluciones especializadas para seguros, logísticas, laboratorio, salud, contamos con un producto que es K2B ERP.

También estamos trabajando en la i-receta, que lo está fomentando AGESIC, que es la Agencia de Gobierno electrónico para el Estado, donde va a haber un sistema de receta electrónica para todas las organizaciones de salud. La idea es que no corra más el papelito y en un futuro puedas acceder a esa receta con la firma electrónica y todo automáticamente.

IN: ¿Cómo serían más competitivos tus productos frente a tus competidores?

RM: Tenemos un cierto análisis de eso y estamos accionando en una línea para tratar de que nuestros productos sean más competitivos, es un desafío constante. En tecnología lo que pasa es que si vos esperás que pasen las cosas estás tarde, tenés que tratar de estar adelante y en lo que es lo último para poder ser más competitivos y tener una solución cada vez tecnológicamente más actualizada. Antes vos ibas a vender una solución y la gente no tenía conocimiento de la tecnología, hoy todo el mundo conoce, accede a Internet.

Ahora estamos liberando una nueva versión de nuestro producto, la versión K2B Faro, que está incorporando todas las últimas tecnologías, una de las cosas que tiene es que es responsive, se adapta a cualquier plataforma, se ha trabajado mucho en el tema de seguridad, tema delicadisimo a nivel informático, a varias empresas les han robado información, por ejemplo.

La aplicación no necesita un ancho de banda grande para comunicarse, si está en la nube no hay problema. Otra cosa importante es que estamos incorporando la posibilidad de interoperabilidad con todo lo que son las nuevas tecnologías. Hoy las aplicaciones no viven por sí solas o las empresas no se nutren de la información interna de su organización, tienen que interactuar con el mundo exterior, si tengo una venta online, con proveedores, con clientes, con la información de Big Data que está en las redes sociales, con la tecnología Blockchain. Eso hace que las soluciones tengan que ser más abiertas y flexibles.

IN: ¿Cuándo tienen pronta esa nueva versión?

RM: Estamos en fase de Beta, poniéndola en producción en nuestro proyecto en Córdoba a principios de año. Beta es cuando el producto tuvo un testing, Alfa es cuando está en la fábrica y estás programando y la versión de producción es cuando se libera el producto.

IN: ¿Cuáles son los números que monitoreas más seguido?

RM: Hoy estoy monitoreando los números de inflación de Argentina. Miro cómo está el dólar en Argentina también. El tema del dólar es una variable que nos juega mucho en cuanto a nuestros clientes en el exterior, a nivel local es todo pesos.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!