Con Pablo Marqués, presidente de Punto Ogilvy & Mather

De la mano de IEEM, PuenteAéreo, Edenred y Victoria Plaza Office Tower realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto a Daniel Castro, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo, Pablo Marqués, presidente de Punto Ogilvy & Mather, habló sobre cómo influye el Mundial para las marcas, las estrategias de comunicación y la inseguridad en Uruguay. Lee acá lo que nos contó…

Image description

“El Mundial es una fiesta del mundo, en Uruguay también. Las empresas se preparan para servir un desayuno, un almuerzo o una cena, se suspenden las consultas de los médicos… hay una serie de cosas que hacen que el país pare, eso es importante. En Uruguay las marcas se han apoyado mucho en el Mundial, el fútbol es un vehículo magnífico de valores, quizás en el pasado eso no lo veíamos así, pero desde la selección  y con algunas otras acciones que se han hecho, yo participe en una que es Cultura Nacional, lo que se trata de hacer es eso”.

“Las marcas entendieron, si bien siempre compraron audiencia a través del fútbol, ahora no solamente compran audiencia, sino también valores, un estilo y maneras de hacer. En una estrategia de comunicación el Mundial es un vehículo muy bueno.  Si a eso le agregas la cantidad de medios y formatos que tiene esto se multiplica mucho más”.

“Primero tenés que tener una estrategia de comunicación, no podés empezar por los medios, qué quiere decir, cómo lo quiere decir, cuáles son sus atributos, qué propuesta de valor tiene, todo eso tiene una metodología y llegás a una estrategia. Después de la estrategia viene la creatividad, y hoy la creatividad tenés que ver en qué vehículo la vas a hacer viajar. Antes era más definido, la creatividad y después los medios, hoy la barrera entre creatividad y medios está un poco más difusa, y esa es una gran motivación”.

“La recomendación es siempre pensar una estrategia. Yo soy un integrador de medios, creo mucho en la gran posibilidad que hay para integrar los medios, no para dividirlos. Porque se desarrollen medios nuevos no quiere decir eso que otros medios dejen de tener valor, quizás no tienen el mismo valor que antes en algún caso, quizás siguen teniendo más. Hay estudios que hablan cómo la televisión abierta tira audiencia a lo digital y viceversa. Hemos visto programas donde se sacan la selfie, después lo pasan y lo suben,  hoy hay una gran posibilidad de tener más certezas de conectar. El gran trabajo nuestro es conectar las marcas con los públicos y que eso genere un resultado”.

“Lo que hicimos fue mejorar especialidades y las integramos. El secreto no es la especialidad, sino la integración, eso me parece que es la diferencia. Hoy el mundo de la especialidad ya pasó, y es el mundo de la especialidad más la integración”.

“La inteligencia artificial la aplicamos cada vez más al negocio, porque todos vamos dejando una cantidad de información en lo que vamos haciendo y esa información pasa a ser valiosa, siempre y cuando se use de manera ética. Estamos en la combinación de un mundo donde hay mucha tecnología, pero también las relaciones interpersonales, los contactos, las formas espontáneas, hay muchas cosas que van a seguir teniendo valor, quizás hoy estamos tan inmersos en el otro mundo que nos olvidamos. El vínculo entre High Tech y High Touch”.

“Es una de las cosas que más me preocupan (la inseguridad). Tengo una familia, cuatro hijos, han pasado cosas cercanas, me sorprende la ineficiencia del gobierno respecto a esto. No creo en soluciones mágicas y que esto se vaya a cero, pero coincido en que hay algunos problemas de gestión. El otro día escuchábamos que están muy bien equipados, pero me preocupa, veo cosas que no funcionan“.

“Tenemos que trabajar, creo en las dos facetas que se hablan, la inmediata y la mediata, estamos en un país donde cayó su nivel de educación, respeto, una cantidad de cosas y no podemos estar orgullosos de una cantidad de cosas. Cuando vimos que en un momento eso se deterioraba iba a pasar lo que está pasando, no podemos decir que no nos dimos cuenta. No soy un especialista en el tema, pago mis impuestos para que me cuiden, no para comprarme un arma y perseguir a un ladrón si entra a mi casa. No es un tema de qué cantidad de armas hay, sino la intención”.

“Cuando iba a otros países por trabajo me sorprendía ver las casas cercadas, las rejas o con guardias de seguridad, hoy yo tengo uno en la puerta de mi casa, con un grupo de vecinos”.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!