Con Mauricio Pelta, vicepresidente de Banca Minorista & Pymes de Scotiabank

De la mano de IEEM, PuenteAéreo, Edenred y Victoria Plaza Office Tower realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto a Daniel Castro, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo, Mauricio Pelta, vicepresidente de Banca Minorista & PYMES de Scotiabank, habló sobre la importancia de las PYMES, la inclusión financiera y la digitalización. Lee acá lo que nos contó…

Image description

“Me encargo de todo lo que es banca minorista, que incluye sucursales,  distribución, productos, contact center, marketing y además las medianas y pequeñas empresas“.

“En el área de las pequeñas y medianas empresas hemos tenido un año muy bueno, cuando el ciclo es bueno las PYMES y lo que nosotros llamamos mid-market, que es un poco arriba de PYMES y no son corporativas, toman riesgos y hacen negocios que las empresas grandes no están haciendo. Durante el 2018 está pasando eso“.

“El 2018 va a ser muy bueno. Lo que pasa con las medianas empresas es que exageran el ciclo, tanto sea para arriba o para abajo. Cuando el ciclo viene bien el negocio de PYMES y mid-market crece, cuando hay un ciclo negativo de decrecimiento o estancamiento caen más que el promedio de la actividad“.

“Nosotros vemos la inclusión financiera como una oportunidad, si bien no es así como el público cree que fue pedida por los bancos, no fue pedida pero es apoyada por los bancos. Una visión cortoplacista lo vemos como un no negocio, solamente trajo cargas a los bancos, los clientes que queríamos que estén bancarizados en su momento estaban y ahora vino otra ola de clientes que nosotros tenemos que tener la imaginación, la habilidad, y tener las herramientas para rentabilizarlo“.

“Los clientes se están bancarizando, estamos utilizando los métodos que los bancos tenemos a disposición, llámese tarjeta de crédito, tarjeta de débito, app en teléfonos y eso para Scotiabank, la estrategia digital es fundamental. Llevar al cliente al banco las 24 horas y los siete días de la semana a través de éstos instrumentos“.

“Hay una base de clientes que es leal y después están los que van viendo oportunidades, es decir, hoy estoy con un banco y mañana otro banco me ofrece una tarjeta de crédito con descuento en un restaurante y me mudo. Tenemos una base de clientes con principalidad muy alta, que venía de Scotiabank en su momento y el Discount le agregó y estamos tratando de mejorar los servicios que brindamos a los clientes. El tema digital para nosotros es fundamental, es un commodity, tenés que tenerlo“.

“Somos un banco global, gran parte del negocio de colocación del banco es PYMES, te diría un 40%, de los cuales un 50% es agro. Nosotros estamos presentes en casi todo el país, con sucursales y presencia permanente. Somos un banco universal, estamos en el negocio de retail, medianas empresas, PYMES, corporate y banca Premium, esas son nuestras líneas de negocio principales“.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!