Con Isabel Guarnido Zuñiga, directora de Carolina Herrera Uruguay

De la mano de Invenzis y Edenred volvieron los almuerzos ejecutivos en los que tres empresarios junto al equipo de InfoNegocios debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo, Isabel Guarnido Zuñiga, directora de Carolina Herrera Uruguay, habló sobre el mercado uruguayo, las posibilidades de expansión y la identidad de la marca. Leé acá lo que nos contó…

Image description

IN: ¿Cómo vienen los planes de expansión de las marcas más allá de Barcelona?

En este momento estamos armando la oficina de Buenos Aires, que va a ser la central desde donde se va a desarrollar la puesta en marcha de los locales mayoristas de Argentina. Y ahí tenemos un local, en el que ya está una de las marcas trabajando, donde se va a generar un showroom similar al que tenemos en Punta del Este. También lo vamos a hacer en Paraguay, en principio en Ciudad del Este y Asunción. En ese caso el trabajo se va a hacer directamente desde la oficina de Buenos Aires. La idea es en algún momento instalarnos en Montevideo porque eso nos da una pauta real del mercado de Uruguay. Eso lo pensábamos hacer a principio de este año, pero no pudimos. Nos imaginábamos instalados en Pocitos.

¿Hay más mercado para ganar en Uruguay?

Siempre hay posibilidad de desarrollo. El cliente que viene y nos conoce no solo repite sino que está trayendo clientes nuevos. Del año pasado a este, la cantidad de clientes está subiendo tanto que estamos teniendo problema, porque con las marcas españolas traemos de las prendas una por talle y por color, y no damos. Nosotros tenemos una política de exclusividad, y nos estamos dando cuenta de que tendríamos que haber triplicado las previsiones del año pasado. Ahora que tenemos fuerte la línea de fiesta, nos dimos cuenta que es un mercado demandante.

¿En qué segmento de edad y género se vende más?

Hombres es un 15% por ahora. La media de edad está entre los 25 y los 70 años, pero también está la chica que viene a comprar su vestido de 15. Es que al tener estas marcas que se han seleccionado muy bien, que son de Barcelona, la gente puede entrar y salir con un total look.

¿Se imaginan sumando alguna marca más?

Siempre que reúna los requisitos que queremos, sí. Ahora tenemos dos en cartera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!