Con Francisco Lieber, director de Clínica Odontológica Montevideo

De la mano de IEEM, PuenteAéreo y Edenred realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo, Francisco Lieber, director de Clínica Odontológica Montevideo, habló sobre los ingresos en la odontología, los avances tecnológicos, cómo se aggiornan en el rubro y contó qué consejos le daría a los odontólogos recién egresados. Lee acá lo que nos contó…

Image description

InfoNegocios: La odontología siempre fue una rama de la salud con buenos ingresos ¿Eso sigue siendo así?

Francisco Lieber: Siempre depende de qué profesional sea. Hay profesionales que trabajan muy bien y tienen muy buenos ingresos, pero hay otros que seguramente no. No es una generalidad, siempre está el mito urbano de que el dentista es caro, pero está relacionado a los honorarios.

Siempre el dentista justificó sus honorarios con los costos de los materiales, en realidad la cosa es diferente, ya que lo que uno paga cuando va al dentista se debe al nivel del profesional.

IN:  ¿Por dónde avanza la tecnología vinculada a la ortodoncia?

FL: A lo que apunta la ortodoncia es a la digitalización de la boca y el funcionamiento de la boca. Todo se registra de manera digital mediante estudios y la programación se hace con tecnología de ingenieros, los diseños y correcciones se manejan de manera robótica.

IN: ¿Cómo se actualizan? ¿Van a ferias?

FL:  Tenemos ciertas personas encargadas, clínicas que apuntan a un cierto nivel de especialidad, excelencia y constantemente están yendo a congresos. Tratamos que sean especialidades, no tanto cursos chicos, sino que cada profesional se desarrolle en algo de primer nivel y se dedique pura y exclusivamente a eso.

Apuntamos a que los encargados de las áreas sean especialistas y que accedan a actualizaciones dentro de su área. Ellos después son los que capacitan al resto o dirigen las situaciones clínicas. Tenemos especialidades y generalidades.

IN: ¿Qué consejo le darías a un recién recibido?

FL: El camino para las personas que recién se reciben es difícil, tiene que empezar a comprar los materiales, un sillón, amigos y familia que no podés cobrarle lo mismo que a otros pacientes, es un camino bastante sinuoso y complicado.

Un consultorio privado debe salir por lo menos unos US$ 20.000 y después lo tenés que recuperar. Es muy difícil. Hoy si querés ser un odontólogo levemente destacado sí o sí tenés que destacarte en una especialidad, y esas especialidades valen US$ 20.000 en Uruguay.

La clientela, la fidelización del paciente es lo que va dando el crecimiento. Ni que hablar sumar el marketing y lo empresarial, que no nos preparan en eso.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!