Con el responsable de Trek en Uruguay, Joaquín Sosa

Desde InfoNegocios buscamos transmitir la mayor variedad posible de experiencias empresariales. Con la ayuda de Edenred, los platos de Paninis y la cerveza Goose Island 312 logramos un muy buen ida y vuelta con el responsable de Trek en Uruguay, Joaquín Sosa, quien nos habló de la ruleta rusa que vivió su sector:

Image description

Desde InfoNegocios buscamos transmitir la mayor variedad posible de experiencias empresariales. Con la ayuda de Edenred, los platos de Paninis y la cerveza Goose Island 312 logramos un muy buen ida y vuelta con el responsable de Trek en Uruguay, Joaquín Sosa, quien nos habló de la ruleta rusa que vivió su sector:

“Como empresa somos muy nuevos en Uruguay. Estamos desde octubre del año pasado constituidos, pero como marca tenemos presencia desde hace 30 años. Actualmente contamos con 5 tiendas, 3 de ellas en Montevideo y las otras do en Punta del Este y en Canelones. Si tengo que hacer un análisis de la pandemia y la empresa, para nosotros fue una montaña rusa, empezamos el 13 de marzo y ahí se tomó la decisión de cerrar las tiendas cuando todavía no estaba el pedido del gobierno, creímos que lo mejor era dar el ejemplo de quedate en casa. Hasta ese momento veníamos bien en ventas y pasamos a cero hasta mediados de abril con todas las tiendas cerradas, no paramos de tomar decisiones, cancelando pedidos, rearmando órdenes de compra de nuevo para el resto del año. Durante ese tiempo veíamos negro el desarrollo del año y ahora eso empezó a cambiar. El boom de las bicicletas que se está dando a nivel mundial también está sucediendo en Uruguay, se habla mucho de la movilidad sustentable y muchos comienzan a adoptarla, pero también el sector de las bicicletas para chicos está creciendo mucho por estos días. Más allá de la demanda de bicicletas todavía como país estamos lejos de lograr una convivencia entre diferentes tipos de movilidad como en Europa, nos están faltando reglamentaciones, infraestructura, pero el gobierno de a poco va avanzando en este desarrollo.

En lo que hace el mercado de las bicicletas, antes se concentraba en las tradicionales bicicleterías, ahora se venden en shoppings, supermercados, locales, etc. Eso hace una mayor penetración en el mercado y en varios segmentos. Nosotros como empresa tenemos una categorización muy marcada entre los productos, tenemos lo de Ruta, los de montaña, ciudad y los enfocados en niños, en base a esas líneas es que armamos las estrategias. Nuestros productos se fabrican en China y Taiwán, algunas cosas puntuales en Europa y en Estados Unidos hay una unidad para hacer bicis a medida”. 

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!