Con el director comercial de La Mallorquina, Marcelo Verdecchia

En InfoNegocios sumamos inspiración y damos cuenta de las idas y vueltas de empresas de todos los rubros. Con los servicios empresariales de Edenred y los platos gustosos de Paninis, nuestros almuerzos siempre rinden y nos permiten recabar buena información acerca de lo que está pasando en el país. Esta vez fue el director comercial de La MallorquinaMarcelo Verdecchia quien nos contó cómo atraviesa su empresa la crisis sanitaria vendiendo productos que no son de primera necesidad, pero que están presentes en las grandes cadenas de supermercados:

Image description

“La Mallorquina es una empresa con 50 años en el mercado. Es una empresa familiar que sigue los lineamientos y el esfuerzo de todos estos años de historia. En lo particular me dedico a la parte comercial de la compañía, a generar la estrategia y nuevos negocios y además tengo un rol activo en AJE (Asociación de Jóvenes Empresarios) promoviendo el ecosistema emprendedor. Para brindar información de los últimos meses es importante saber que no somos una empresa que venda productos de primera necesidad dentro de lo alimenticio y que competimos con multinacionales y no somos líderes dentro del mercado, pero estamos presentes en las grandes cadenas de supermercado como así también en almacenes y autoservicios, en nuestro segmento el 80% de la venta pasa por las grandes superficies. En cuanto a la participación territorial vendemos directo a las cadenas grandes y con un modelo de tercerización a almacenes y autoservicios a través de 20 distribuidores. Somos fuertes en toda la franja costera llegando a 3.000 puntos del país, pero sabemos que tenemos que mejorar mucho en el interior, nos ha costado más por el valor de la logística ya que en volúmenes bajos impacta fuertemente. Lo que hemos notado en este último tiempo es que el comportamiento del consumidor en estos meses se volcó al consumo en aquellos lugares donde hay mayor cantidad de surtido de productos, vas a un súper y te expones una sola vez y te llevás todo lo que necesitás. Notamos que muchos supermercados chicos y barriales cerraron sus puertas por no poder afrontar los alquileres de locales. En nuestro caso tuvimos un marzo que fue una locura, nos quedamos sin stock y no podíamos producir más, ya en abril y mayo comenzó a bajar y junio estoy seguro que vamos a bajar un poco si lo comparamos con el mismo mes del año pasado, es decir que ya se empieza a sentir la caída económica también en nuestro rubro. No quería terminar sin hablar de nuestro producto insignia hoy que son las galletas de arroz, realmente tenemos un producto diferente y no hay otro igual en el mercado, pero también el consumo de este tipo de galletas se asocia al consumo saludable y gracias a todo ese combo logramos duplicar nuestras ventas en los últimos dos años”.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.