Con el CEO de POSta Adelantamos Soluciones, Gabriel Fia

En InfoNegocios buscamos que nuestros almuerzos sean lo más informativos posible y para ello nos empeñamos en crear un ambiente distendido y agradable. Con los servicios empresariales de Edenred y los platos de Paninis esta vez fue la oportunidad para el CEO de POSta Adelantamos Soluciones Gabriel Fia, quien nos cuenta todo de la empresa de tecnología para la que trabaja. Nos acompaña la cerveza inspirada en la ciudad de Chicago Goose Island 312:

Image description

“POSta es una empresa especializada en desarrollo digital que empezó en 2005. Nosotros entendemos qué necesita el mercado respecto a la digitalización y trabajamos en eso. Generalmente se piensan en grandes soluciones digitales y solo pueden ser aplicadas por empresas grandes, en ese contexto nosotros creamos pequeños módulos y plataformas, las dividimos en tres: Comercio y publicidad (área Cardenal que integra los módulos Smart Coupons, Notifications, Orders, Payments, Donations, Sale, Service, Flyers y Loyalty), Medios de pagos y cobros (área Churrinche que integra los módulos Tpago, Tcobro, Tcanjeo y Ttransfiero), y Manejo de bases de datos (área Tero que integra los módulos Inscribite, Venite y Anotate). Toda esta especialización nos dio un conocimiento amplio de lo que está sucediendo en esto que llamamos empoderamiento del usuario. Estamos viviendo un tiempo donde los clientes son usuarios que están cambiando, todo es cuándo y cómo quiere el usuario, las compras virtuales son ahora 24/7 y esa demanda hay que satisfacerla por eso hay que transformarse y esto lo logró la pandemia acelerando todo. Como ejemplos tenemos muchos nichos que fuimos explorando. Hay ejemplos muy interesantes como empresas grandes que no conocen sus clientes porque están solo conectados por una cadena de distribución tercerizada y no conocen la necesidad de su cliente más allá de un día a la semana cuando les hace un pedido a través de un representante, hoy eso se puede resolver con aplicaciones desarrolladas sin interferir o afectar a la tercerización, conectarlo con un CRM también y así hace mejorar mucho más el proceso de venta y la necesidad real del cliente. También detectamos sectores como son los runners por ejemplo, tenemos un desarrollo con el que llegamos a unos 20.000 runners que podrían comprar a través de ese módulo y que son casi el 80% de todos los corredores que van a las maratones o carreras que se organizan durante el año, era un público desatendido en cuanto a sus necesidades.  O por ejemplo tenemos una solución que hoy la aplican algunos negocios de venta de diarios para que además puedan desde su pequeño comercio recargar celulares. Por el momento estamos concentrados en algunos nuevos desarrollos con una empresa láctea y otra de chacinados, pero este modelo lo creamos pensando en algo escalable en otros mercados. Por último me gustaría destacar que nosotros proveemos las plataformas pero que son totalmente gestionadas por las propias empresas, ellos cargan sus productos y lo manejan como si fuera un canal más de los otros propios de la compañía.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.