Con Andrés Garese, Director de Óptica Garese

De la mano de IEEM, PuenteAéreo y Edenred realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo, Con Andrés Garese, Director de Óptica Garese, habló sobre el mercado de las ópticas en Uruguay, el diferencial que ofrecen y contó qué admira de los empresarios uruguayos. Lee acá lo que nos contó...

Image description

InfoNegocios: ¿Por qué se piensa que las ópticas van a concentración de cadenas internacionales? ¿Pasa eso?

Andrés Garese: Creo que todos los rubros y el mundo va a la concentración de cadenas, de capitales, esfuerzos, plantas gigantes que se usan para producir y exportar al mundo.

IN: ¿Cómo pueden diferenciarse ustedes de eso?

AG: En la parte mayorista, las multinacionales que se instalan acá tienen el problema de que en Uruguay no les da el volumen, entonces tienen que ser representados por alguien. Somos importador mayorista y le vendemos a las multinacionales acá, eso nos favorece a nosotros.

En la parte de minoristas y atención al público, atender bien es nuestro lema. Saber quién es, quién es la familia, ser una óptica que puede definirse como de pueblo y confianza. Ese rol no lo puede hacer la multinacional, estamos convencidos de que con eso nos va bien.

IN: ¿Cómo se distribuye la empresa?

AG: Somos cuatro hermanos, tres dedicados 100% a la óptica y otro es socio, pero es ingeniero agrónomo. Es una herencia de mi padre, de mi abuelo y mi bisabuelo. Es familiar y multinacional, por eso tenemos tanta identificación con la empresa.

IN: ¿Cómo visualizás las ópticas del futuro? ¿Se va a reformular el negocio?

AG: Los humanos somos diferentes y va a haber siempre casos distintos. El servicio personalizado tiene que estar y siempre hay excepciones en la vista, la parte humana es fundamental.

IN: ¿Cuál es el empresario uruguayo que más admirás?

AG: Lo pondría entre comillas a “el empresario uruguayo”. Creo que es un luchador en un ambiente poco propicio. Es alguien que pelea por lo suyo. Las multinacionales han entrado, pero aún tenemos empresas familiares.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.