InfoNegocios: Con el diario del lunes, ¿seguirías en la misma industria en la que empezaste?
Alberto Navarro: Es una pregunta compleja, porque es normal que uno diga yo hubiera hecho algo distinto. No seríamos sinceros si no dijéramos que hay muchas cosas que hubiésemos hecho de forma distinta. A los 57 años doy gracias a que me fue bien, entonces hoy concentrándome en la actividad que no es un negocio, es una profesión.
Salí del Uruguay con 33 años a una oficina mediana de abogados en Argentina. Estoy en una de las diez oficinas legales del país, que es internacional, con clientes de varias partes del mundo. El objetivo que tengo este año es seguir estando muy presente en la actividad, con un poder cerebral muy internacional.
Estoy en el directorio de la organización de abogados más grande del mundo, con sede en Londres, tengo esa veta internacional de entender y ayudar al inversor a venir. Y la otra veta es ayudar al empresario rioplatense, aunque también me toca trabajar en Paraguay, a acercarse al idioma que habla el empresario extranjero que viene.
Uno de los grandes desafíos que tenemos es no hablar el mismo idioma. Se ve mucho en la industria de la compra y venta de empresas, donde las personas que van a enfrentar por única vez en su vida la venta de su empresa no se imagina el mundo complejo que enfrenta y el que va a comprar cree que todos hablan su mismo idioma. Este año la idea es seguir regionalizando la firma, con más presencia y salir.
IN: ¿Se instalan con oficinas?
AN: No necesariamente, estamos presentes en San Pablo con corresponsales, en Asunción, Montevideo con corresponsales. Madrid, París y Londres son tres ciudades muy importantes para nosotros.
IN: ¿Estás pensando en invertir en algo?
AN: En un proyecto que es divertido, sobre todo para mí, hacer real estate en Salto, donde me equivoqué con el perfil de los compradores, todavía es un mercado demasiado inmaduro. La idea es proponerle al salteño que puede vivir a 8 km de la ciudad de Salto y vivir en el campo completamente. Vendimos los primeros tres lotes, tenemos otro tanto reservado y es muy chico el proyecto.
Además tiene un puerto privado en el Río Dayman. A cuatro horas y media de Buenos Aires.
Tu opinión enriquece este artículo: