Colinas de Garzón recibe el más importante y prestigioso Premio de la Industria Olivícola a nivel Mundial: Mario Solinas 2024

En el concurso internacional organizado por el Consejo Oleícola Internacional (COI) se destaca a los mejores aceites de oliva virgen extra (AOVE) por sus características organolépticas, y es considerado el galardón más importante del sector a nivel mundial.

Image description

En un logro importante para el sector olivícola uruguayo, Colinas de Garzón fue galardonado con el prestigioso Premio a la Calidad Mario Solinas 2024 en su primera edición para el hemisferio sur, habiendo obtenido el Primer Premio en la categoría Verdes Intensos. En el concurso internacional organizado por el Consejo Oleícola Internacional (COI) se destaca a los mejores aceites de oliva virgen extra (AOVE) por sus características organolépticas, y es considerado el galardón más importante del sector a nivel mundial.

El Premio Mario Solinas, que se organiza anualmente desde el año 2000 en honor al profesor italiano Mario Solinas, pionero en el desarrollo del análisis sensorial del aceite de oliva virgen extra, ha sido siempre un referente de calidad en el sector. Este año, por primera vez, el concurso se llevó a cabo en el hemisferio sur, en fechas alineadas con las cosechas de esta región, y tuvo lugar en Uruguay, situando al país en el mapa mundial de los productores de AOVE de calidad.

El gerente general de Agroland, José Pedro Sánchez, expresó su entusiasmo comparando este logro con un evento de magnitud global: “Así como ganar el Mundial consagra al mejor equipo del mundo, ganar el Premio Mario Solinas Hemisferio Sur nos corona como los campeones del aceite de oliva. Aunque el Mundial se realiza cada cuatro años, este premio será anual, y aunque hay múltiples categorías, la victoria en cada una de ellas es un reconocimiento inmenso”.

El galardón a Colinas de Garzón no solo destaca la calidad del producto, sino que subraya el crecimiento de la industria olivícola en Uruguay, con un impacto significativo en su posicionamiento a nivel global. “En Uruguay, al igual que muchos de los productos que exportamos, hemos decidido poner foco en la calidad, ya que competir por volumen es imposible para nosotros, pero debido a nuestra gente y condiciones, tiene mucho sentido competir por calidad”, agregó Sánchez, destacando la apuesta nacional por la excelencia.

El aceite Colinas de Garzón que ganó el concurso, denominado Corte Italiano, es un blend conformado por variedades italianas (coratina, frantoio, leccino, moraiollo) elogiado por sus notas frescas y complejas. Víctor Rodríguez, gerente de producción de la planta de aceite de Colinas de Garzón, comentó: “El producto que ganó es un AOVE con un frutado verde, con mezcla de banana, manzana verde, hierbas y pasto recién cortado. En boca, el picante y el amargo están en perfecto equilibrio”. Además, enfatizó que este aceite es parte de su línea regular, lo que permite a los consumidores acceder a un producto galardonado en cualquier supermercado.

Este reconocimiento, coloca a Uruguay en la élite de los países productores de aceite de oliva virgen extra de alta calidad, posicionando a Colinas de Garzón como un referente indiscutible en el sector a nivel global. “Este tipo de premios nos permite comunicar claramente que al comprarnos están adquiriendo un aceite comparable a los mejores del mundo”, señaló Sánchez.

El impacto de este premio se extiende no solo al ámbito local, sino también a nivel internacional, generando nuevas oportunidades en mercados globales para el aceite de oliva uruguayo. Para el futuro, Colinas de Garzón seguirá apostando por la innovación, con iniciativas como su línea premium Giovanni Alessandro y el fortalecimiento del oleoturismo, que invita a los consumidores a conocer de cerca el proceso de producción del galardonado AOVE uruguayo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos