#CodoaCodoChallenge (mucho más que un desafío)

Mercado Libre y Mercado Pago, en alianza con Cruz Roja y el Banco de Alimentos de Uruguay, lanzan un desafío a empresas y personas para que sumen donaciones de dinero, cuya recaudación tendrá como destino kits de protección para la evaluación y asistencia sanitaria durante la emergencia del COVID-19 y kits de higiene y alimentos.

Image description

En el marco de la emergencia sanitaria que ha provocado en todo el mundo el coronavirus, en Uruguay las ideas para colaborar y dar una mano siguen apareciendo. En esta ocasión, se trata de un desafío solidario diseñado por Mercado Libre y Mercado Pago en alianza con Cruz Roja y el Banco de Alimentos de Uruguay.

La implementación de esta iniciativa es simple: se ingresa a la app de Mercado Pago, en la que cada persona puede elegir la organización y el monto que quiere donar; luego puede compartir la donación a través de sus redes sociales (Instagram, Facebook,Twitter y Whatsapp) e invitar a sus contactos a sumarse a la campaña bajo el hashtag #CodoACodoChallenge.

Lo recaudado se transformará en kits de protección personal para los voluntarios de Cruz Roja, así como también alimentos y kits de higiene para el Banco de Alimentos. Cabe destacar que esta campaña se estará desarrollando simultáneamente en Argentina, Brasil, Colombia, México, Perú y Uruguay.

Para dar impulso a este desafío, Mercado Libre ya realizó un aporte equivalente a 280 kits de protección para Cruz Roja de Uruguay y 350 kits de limpieza más 1.900 kg de comida al Banco de Alimentos.

A su vez, Mercado Libre convoca a las empresas para que se sumen al desafío aportando no solo dinero sino también sus productos o servicios, para hacer más grande este desafío solidario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.