BID Lab y Microsoft apuestan por los emprendimientos (la tecnología al servicio de los soñadores)

La primera edición del BID Lab Forum se llevará a cabo del 26 al 28 de octubre y tiene como objetivo impulsar la innovación con fines de inclusión en América Latina y el Caribe. El foco estará en los emprendimientos innovadores destacando el rol de la tecnología, soluciones digitales y los nuevos modelos de negocios en América Latina y el Caribe.

Image description

El Banco Interamericano de Desarrollo, a través de su laboratorio de innovación BID Lab, y en colaboración con BID Invest, lanzan BID Lab Forum, un encuentro global y de alto nivel centrado en el emprendimiento innovador y que destaca el rol de la tecnología, las soluciones digitales y los nuevos modelos de negocio para mejorar vidas en América Latina y el Caribe.

Microsoft se ha sumado como socio fundador de este evento, que contará con la participación de importantes actores del ecosistema de innovación. BID Lab Forum se celebrará del 26 al 28 de octubre, de manera gratuita y en modalidad híbrida con sesiones principalmente virtuales y un componente presencial en Miami el día 26 de octubre.

Entre los participantes en el foro se encuentran fundadores de emprendimientos innovadores, gestores de fondos de capital emprendedor, ejecutivos de grandes empresas, incluyendo las de tecnología, representantes de aceleradoras, universidades y hubs globales de innovación, expertos temáticos, inversionistas de impacto, hacedores de políticas y funcionarios de entidades públicas dedicadas a promover la innovación.

El evento contará con diferentes formas de interactuar, como paneles, punto de encuentro de negocios, showcase de ecosistemas, sesiones de pitch y una plataforma de lanzamiento de productos e iniciativas, entre otras. La agenda está dividida en tres bloques:  “Emprender e innovar”, que incluirá contenido práctico, oportunidades de visibilidad y espacios de networking para emprendedores y el ecosistema de innovación que los apoya; “Negocios que mejoran vidas”, con sesiones sobre cómo los nuevos modelos de negocio están teniendo impacto en la inclusión por medio de sectores como edtech, agtech, fintech, healthtech, entre otros; e “Impacto que escala”, que proveerá espacios para socios globales y regionales que conectan innovaciones a escala.

Irene Arias Hofman, CEO de BID Lab, enfatizó que “BID Lab Forum jugará un rol clave para la región al brindar un espacio único de movilización de negocios, ideas y conexiones para desarrollar y escalar soluciones innovadoras al servicio de una recuperación económica inclusiva, verde y resiliente, en consonancia con las prioridades de la Visión 2025 que ha definido el Grupo BID”.

En palabras de Mariana Castro, vicepresidenta de Ventas, Mercadotecnia y Operaciones de Microsoft Latinoamérica, “nuestra colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo ha estado siempre enfocada en acelerar de manera conjunta el crecimiento de los mercados latinoamericanos a través de soluciones tecnológicas. Hoy nos emociona ser parte del lanzamiento de BID Lab Forum, una iniciativa que representa un compromiso con las PyMEs y las Digital Native Companies de América Latina y el Caribe, quienes aceleran la recuperación económica y social de la región con su creación de nuevos negocios y el uso de nuevas tecnologías. Se trata de una iniciativa innovadora que propiciará la generación de ideas y estrategias para delinear un camino hacia la madurez digital de la región”.

El registro para las sesiones virtuales estará abierto hasta el día del evento a través del enlace https://forum.bidlab.org.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.