Autos pequeños y económicos son los preferidos de los uruguayos

(Por Mariana Peralta) Según Ascoma, las marcas Suzuki, Renault con su modelo Kwid, Fiat con Mobi, Volkswagen con su modelo Up! fueron las que más sorprendieron en cuanto a ventas. Se trata de todos modelos cuyos precios van entre los US$ 10.000 y US$ 15.000. “En ese segmento estuvo el 80% de las ventas del año que pasó”, dijeron a InfoNegocios.

Image description

Con respecto a las preferencias de compra de automóviles 0 Km en Uruguay han virado en los últimos años hacia modelos más compactos y citadinos. La gente necesita modelos que les permitan moverse y estacionar con facilidad en una ciudad donde cada vez más el parque automotor crece a pasos agigantados. “Ahí está la gran venta del mercado, en autos pequeños, económicos, de bajo precio”, puntualizaron.


Según  La Asociación de Concesionarios de Marcas de Automotores se vio satisfecha esa demanda del público uruguayo con los modelos Kwid, Mobi y Up!, entre otros.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.