Asociación Española inauguró moderno laboratorio (único en Latinoamérica)

La Asociación Española inauguró un moderno laboratorio de bioquímica, hematología, inmunología y crasis, con un sistema robotizado y automatizado, que permite resultados rápidos para una atención de calidad. Esto representa que es un laboratorio único en Latinoamérica, que incorpora la robotización y automatización de procesos, centralizando el 70% de los estudios que se realizan en la institución.

Image description

Luego del tradicional corte de cinta el presidente del Consejo Directivo, Gerardo García Rial, destacó el proceso constante de modernización que viene desarrollando la institución. “Hemos cortado muchas cintas este año. Y cada acto simbólico de corte de cinta significa desarrollo, tecnología, innovación, trabajo y esfuerzo", afirmó el directivo. 

Mientras tanto, el gerente general de la Asociación Española, Dr. Julio Martínez, agradeció a todo el equipo que trabajó en la puesta en marcha de este emprendimiento. "Fue un desafío muy grande por los tiempos, por lo ambicioso, pero acá estamos", dijo con una sonrisa, tras realizar el tradicional corte de cinta.

La directora técnica del laboratorio, médica jefe Raquel Ballesté, se refirió a los objetivos planteados con la implementación de este laboratorio, "esta integración y automatización permite cumplir objetivos muy claros, como por ejemplo mejorar los tiempos de respuesta para el usuario y disminuir los errores frecuentes en toda la fase previa de los estudios, ya que se trata de un trabajo automatizado. También nos permite optimizar el espacio físico y nuestros recursos humanos, así como generar herramientas de gestión a la hora de tomar decisiones prácticas en lo que es el proceso del laboratorio", destacó.

Martínez dijo que uno de los desafíos es la convivencia de las nuevas tecnologías de robotización con el trabajo humano, “en la salud siempre van a ser indispensables las tareas de control y revisión humanas. Una salud, por más tecnológica que sea, si no está humanizada, realmente no cumple con su verdadera función”, concluyó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos