Ahora podés salir a caminar con redes de pesca en los pies

Se trata de un nuevo concepto de moda made in Italy. Verdura es la empresa que está detrás de un proyecto de crowfunding para que su calzado amigable con el ambiente llegue a todo el mundo. El proyecto implica el reciclaje de redes de pesca para poder hacer sandalias y zapatos.

Image description

Hace poco, la Unión Europea prohibió la pesca con redes estrechas, específicamente en la región del mar Mediterráneo. A raíz de esto, un grupo de italianos decidieron comenzar a reciclar todas esas redes.

Así surgió Verdura, una empresa que ha solicitado la financiación de US$ 10.000 por parte de aquellos interesados a través de la página de crowfunding Kickstarter. A la idea aún le quedan siete días para que se cierre la convocatoria, pero ya ha superado lo solicitado en más de US$ 5.000.

Además de las redes, que son limpiadas y lavadas muchas veces para suavizarlas, el calzado está compuesto por corcho, suelas de goma y desperdicios de cuero que son recuperados de las grandes industrias de producción de zapatos.

A partir de US$ 80 (o $ 2.480) podés tener tu propio par de Verdura, el cual se estima será enviado en agosto y llegará a Uruguay, ya que es un proyecto destinado para todo el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.