90 aniversario Cámara de Comercio Uruguay - EEUU

Durante la celebración del 90° aniversario llevada a cabo en la residencia de la Embajadora de los EEUU, Heide Fulton, estuvieron presentes Ministros y autoridades nacionales, diplomáticos, representantes de Cámaras Empresariales y compañías socias y organizaciones amigas  de la institución.

Image description

La Cámara de Comercio Uruguay-EEUU está celebrando sus 90 años de vida, trabajando para ser una organización proactiva, que represente a empresas de todos los sectores vinculados a los EEUU, impactando positivamente en sus asociados, la comunidad y el país e impulsando las mejores prácticas de gobierno corporativo. Su misión es promover las oportunidades de negocios entre ambos países y fomentar las inversiones, actividades industriales, comerciales y de servicios en beneficio de ambos países.

Actualmente alrededor de 100 empresas de primer nivel están afiliadas a la Cámara, de las cuales casi un 60% representa a compañías de los EEUU.  Como miembro de la red de Cámaras Americanas en Latinoamérica, forma parte de la US Chamber of Commerce, la federación de negocios más grande del mundo.

Además de sus tradicionales almuerzos de trabajo con destacados oradores nacionales e internacionales, la Cámara ha acompañado en varias oportunidades a Presidentes de la República y Ministros en sus viajes oficiales a los EEUU y ha organizado presentaciones ante importantes audiencias en las sedes de la Embajada de Uruguay en Washington, en la US Chamber of Commerce y en el Council of the Americas.

Durante la celebración del 90° aniversario llevada a cabo en la residencia de la Embajadora de los EEUU, Heide Fulton, estuvieron presentes Ministros y autoridades nacionales, diplomáticos, representantes de Cámaras Empresariales y compañías socias y organizaciones amigas  de la institución.

En su discurso, nuestro Presidente, Haroldo Espalter, destacó que “han sido 90 años de trabajo, esfuerzo y dedicación para cumplir con nuestra Misión: promover las oportunidades de negocios entre Uruguay y EEUU y fomentar las inversiones, actividades industriales, comerciales y de servicios en beneficio de ambos países. Esta celebración nos encuentra en un momento muy especial y auspicioso de la relación entre ambos países. Desde la Cámara somos muy optimistas de que este excelente momento de la relación bilateral se materialice en nuevos proyectos e inversiones concretas, con activa participación de inversores y empresas estadounidenses en la economía del Uruguay. Y es en ese marco que nuestra Cámara juega un papel fundamental, ya que tiene el expertise y las habilidades para interactuar eficazmente entre sector público y privado de Uruguay y EEUU, facilitando la radicación y desarrollo de inversiones estadounidenses en Uruguay”.

Asimismo, la Embajadora Fulton felicitó a la Cámara de Comercio Uruguay – EE.UU. por ser un ejemplo de colaboración y destacó que durante casi un siglo, ha sido un foro vital para el intercambio de ideas, la promoción del comercio bilateral y oportunidades para empresarios y empresas en ambos países.

Finalizando el evento se realizó un reconocimiento a los socios fundadores y a las empresas con más de 50 años de afiliación.

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.