ZTE y su modem 3G para ver el mundial

(Por Eduardo M. Aguirre) El mayor operador de telefonía móvil de Brasil, Vivo, ofrece la tarjeta módem 3G de ZTE equipada con receptores de televisión Siano para equipos móviles, con el objetivo de ofrecer la primera experiencia de TV digital a un mercado masivo en América del Sur ¿Puede llegar nuestro país?

Image description
Desde que tengo este acotado grado de conciencia que me caracteriza, sostengo que los seres humanos solo soportamos todos los avatares de la vida contemporánea gracias a la esperanza de que así llegaremos a disfrutar del próximo mundial de fútbol. En mi caso es así al menos desde 1978 hasta hoy.

Pero claro que con el paso de los años y las responsabilidades, han sido cada vez más los partidos de las copas mundiales que me he perdido de ver. Creo que tengo una buena noticia en este sentido.

Es que ZTE Corporation, proveedor de equipos de telecomunicaciones y soluciones de red, anunció que junto con Vivo, el operador móvil de Brasil (propiedad de Telecom Portugal y Telefónica) y Siano Mobile Silicon, introdujo el primer módem 3G que provee TV digital móvil a un mercado masivo en Brasil. El producto permite ver hasta 13 canales DTV incluyendo deportes, noticias y entretenimiento. El anuncio se hizo pensando en proveer a los fanáticos del fútbol variadas opciones de plataformas para disfrutar de los partidos de la Copa del Mundo, incluyendo notebooks y netbooks.

La nueva tarjeta de datos fue diseñada por ZTE Corporation basada en la performance del chip receptor de televisión móvil de Siano SMS1130 multi-standard, que soporta el sistema de Transmisión Digital de Servicios Integrados Terrestre (ISDB-T) de Brasil, de formato DTV. Describen sus fabricantes que provee una performance suprema con niveles de sensibilidad récord que permiten una calidad de TV móvil casi perfecta. La tarjeta es compatible con todas las notebooks, netbooks, y PCs de escritorio estándares.

Vivo fue el primer operador que lanzó planes móviles -celulares y módems- compatibles con la tecnología nacional estándar de TV digital ISDB-T creada en Japón. Siguiendo a Brasil, Argentina y Chile, otros países que podrán adaptar este sistema en los próximos años son, Perú, Venezuela, Bolivia y Paraguay, mientras que Uruguay necesitará un dispositivo similar pero que sea compatible con el sistema DVB/T, el estándar europeo adoptado por este país. Se anticipa que esto generará uno de los más grandes mercados móviles de TV digital unificados del mundo, con un total de alrededor de 300 millones de usuarios potenciales.

“Estamos detrás de la TV digital móvil desde sus comienzos, con la introducción de los productos más innovadores del mercado,” dijo Hilton Mendes, Director de Desarrollo de Terminales de Vivo. “Gracias a nuestra fuerte asociación con ZTE y Siano, hemos sorprendido al mercado con un nuevo concepto en banda ancha móvil y TV móvil, trayendo revolucionaria innovación en ambas áreas en un producto único. Nuestros clientes pueden ahora estar conectados a la más grande red 3G para ver claramente videos desde sus netbooks, laptops y computadoras.” Agregó el ejecutivo.

Por su parte Wei Zheng, Director de Terminales en Brasil de la china ZTEl declaró: “En ZTE estamos orgullosos de haber lanzado este producto de avanzada TV móvil en Brasil, junto con nuestros compañeros Vivo y Siano, para traer a los suscriptores de Vivo una experiencia superior en la visión de TV digial móvil . Esperamos seguir trabajando en conjunto realizando y acrecentando la promesa de un Mercado masivo de TV móvil en Brasil y el resto de América del Sur.”

Nos resta saber cuánto tiempo demorarán los muchachos de Telefónica en extender esta tecnología al mercado hispanoparlante de nuestra región (a través de Movistar), teniendo en cuenta que la adopción del estándar japonés ISDB-T es mucho más reciente en nuestros países respecto de Brasil que fue el pionero de la región y donde además se fabricarán los receptores de TV Digital hogareños que en los próximos años tendremos en nuestras casas.

Mientras tanto, sea para Sudáfrica 2010 o para Brasil 2014, pensar en ver los partidos del mundial con calidad digital en mi notebook y esté donde esté, me produce una sensación que si bien lo voy a conversar con mi terapeuta, estoy casi seguro que es felicidad. ¿A vos no?

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!