Viajar, trabajar y reunirse ahora es posible con ImmuvID

ImmuvID, una plataforma que facilita la creación de espacios seguros ya sea durante un viaje, en el trabajo o con un grupo de amigos para una celebración, ya está disponible y garantiza la veracidad de cualquier prueba COVID-19 realizada sin necesidad de tener que presentar datos médicos.  

Image description

Sin importar a donde vaya o de dónde venga una persona, con ImmuvID existe la tranquilidad de que los lugares vinculados a la plataforma -y que aparecen en un mapa- forman parte de una iniciativa consciente con los más altos estándares de seguridad.

Dicho de otro modo, ImmuvID es una plataforma que ofrece una experiencia 360º en torno a la vacuna o prueba COVID-19, brindando acceso al ecosistema que se necesita para vivir con la pandemia: laboratorios, centros médicos, aseguradoras, normativas, aerolíneas, agencias de viajes, hoteles, locales de ocio o de trabajo. Con ImmuvID el usuario puede concentrarse exclusivamente en su trabajo (si ha ido a trabajar), en disfrutar (si está de viaje o vacaciones) o en crear su propio “espacio” en un entorno y tiempo determinado.

Esta tecnología ha sido desarrollada por empresas líderes en el sector como NeXplain de España, Xplain de Suiza y Marino de Irlanda, que invitan tanto a gobiernos -para facilitar la entrada de viajeros extranjeros de forma segura- como a empresas -que podrán retomar sus actividades reduciendo los riesgos- e individuos a volver a viajar con mayor tranquilidad

La plataforma de ImmuvID es una web intuitiva y enfocada en la experiencia del usuario, con un back-end sofisticado que puede ser configurado según las necesidades del país o empresa, que encontrarán con esta tecnología una solución end-to-end creada para cambiar la forma en la que se vive, trabaja y viaja actualmente en pandemia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Con más de 9 proyectos en ejecución, Vitrium Capital crece de forma exponencial (y se prepara para ingresar a nuevos mercados)

(Por Antonella Echenique) Federico Gagliardo, fundador y CEO de Vitrium Capital, logró en estos 19 años expandir la empresa a distintos países, con una propuesta disruptiva en innovación, tecnología y sustentabilidad. En diálogo con InfoNegocios, destacó el crecimiento de la compañía, los próximos proyectos y cómo se preparan para seguir avanzando en un contexto económico mundial incierto.

 

Vayan haciéndose cargo (sí de residuos electrónicos se trata)

¿Sabías que en 2025 las empresas deberán cumplir con nuevas normativas acerca de la gestión de residuos, principalmente de los aparatos eléctricos y electrónicos? Sin duda una planificación anticipada es clave para evitar sanciones. Para conocer más de este escenario dialogamos con Nicolás Werba, gerente comercial de Werba SA, una empresa con 90 años de trayectoria ofreciendo soluciones integrales en reciclaje y residuos.