TopicFlower gran herramienta para CM’s

(Eduardo Aguirre - @EduAguirre) En algún momento la actividad de community manager deberá profesionalizarse de verdad y seguramente todos utilizarán herramientas como esta que hoy describimos. ¿Puede saber una empresa si lo que está diciendo en las redes sociales es lo que su comunidad está interesada en  escuchar? De eso va este desarrollo cordobés que está queriendo romper fronteras.

En las redes sociales, ¿debe una empresa conversar solo acerca de lo que a ella le interesa o debe poner como prioridad los temas que le interesan a su comunidad? Esta es la pregunta fundamental que ayuda a responder esta herramienta tecnológica ya que de un modo gráfico simple expone y resume una gran cantidad de datos útiles para modelar la estrategia de redes.
TopicFlower es básicamente un mecanismo visual que le permite a un equipo de Social Media saber de qué quieren hablar con la marca sus seguidores. Sobre los orígenes de este desarrollo conversamos con Andrés Bergero, account managger de la start up: “Las empresas normalmente hacen un análisis que va desde lo externo de su producto, o sea desde el qué, al cómo lo hacen y por último al por qué lo hacen y nosotros, como describen los procesos de creación en Apple, entendimos que el proceso debía ser al revés, primero hay un por qué, después hay un como y por último un qué”, así describe Andrés el estudio de las redes sociales y de cómo las marcas podían entrar en la conversación, un proceso que insumió dos años y que dio origen a esta herramienta.
Según sostienen desde la start up cordobesa, las marcas deben entrar en la conversación porque los mercados son conversaciones. Las marcas se han vuelto prácticamente humanas en la red, según su punto de vista.
“En no más de 10 meses de trabajo nos encontramos con 20 clientes que usan la herramienta, que han entendido el por qué y de alguna manera son también cocreadores de este desarrollo porque su feed back es  fundamental para nosotros”, afirma Bergero y enumera algunas de las empresas que ya la están utilizando: IBM, Nokia, Cadena 3, Grupo Edisur, Libertad, Santander Río, American Express, UES 21 y muchas otras a través de sus agencias de publicidad. “Hemos recibido mucho apoyo de marcas grandes, fundamental en este proceso de validación en el cual nos encontramos”, sostiene.
La solución utiliza interfaces visuales para agrupar los posteos de una marca en tópicos (temas de conversación) y luego trackea el interés de la comunidad en cada uno de esos temas. La herramienta entonces, permite definir la estrategia de conversación y entender qué funciona y qué no para mejorar los resultados.  Además es ideal para coordinar equipos de CMs y controlar todo el contenido antes de que se postee.
La escala de precios de utilización de TopicFlower comienza con 30 días free y luego el canon mensual se va incrementando progresivamente conforme aumente la comunidad de seguidores de la marca. Parte con 99 dólares mensuales para una comunidad de hasta 50.000 seguidores.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.