TopicFlower gran herramienta para CM’s

(Eduardo Aguirre - @EduAguirre) En algún momento la actividad de community manager deberá profesionalizarse de verdad y seguramente todos utilizarán herramientas como esta que hoy describimos. ¿Puede saber una empresa si lo que está diciendo en las redes sociales es lo que su comunidad está interesada en  escuchar? De eso va este desarrollo cordobés que está queriendo romper fronteras.

En las redes sociales, ¿debe una empresa conversar solo acerca de lo que a ella le interesa o debe poner como prioridad los temas que le interesan a su comunidad? Esta es la pregunta fundamental que ayuda a responder esta herramienta tecnológica ya que de un modo gráfico simple expone y resume una gran cantidad de datos útiles para modelar la estrategia de redes.
TopicFlower es básicamente un mecanismo visual que le permite a un equipo de Social Media saber de qué quieren hablar con la marca sus seguidores. Sobre los orígenes de este desarrollo conversamos con Andrés Bergero, account managger de la start up: “Las empresas normalmente hacen un análisis que va desde lo externo de su producto, o sea desde el qué, al cómo lo hacen y por último al por qué lo hacen y nosotros, como describen los procesos de creación en Apple, entendimos que el proceso debía ser al revés, primero hay un por qué, después hay un como y por último un qué”, así describe Andrés el estudio de las redes sociales y de cómo las marcas podían entrar en la conversación, un proceso que insumió dos años y que dio origen a esta herramienta.
Según sostienen desde la start up cordobesa, las marcas deben entrar en la conversación porque los mercados son conversaciones. Las marcas se han vuelto prácticamente humanas en la red, según su punto de vista.
“En no más de 10 meses de trabajo nos encontramos con 20 clientes que usan la herramienta, que han entendido el por qué y de alguna manera son también cocreadores de este desarrollo porque su feed back es  fundamental para nosotros”, afirma Bergero y enumera algunas de las empresas que ya la están utilizando: IBM, Nokia, Cadena 3, Grupo Edisur, Libertad, Santander Río, American Express, UES 21 y muchas otras a través de sus agencias de publicidad. “Hemos recibido mucho apoyo de marcas grandes, fundamental en este proceso de validación en el cual nos encontramos”, sostiene.
La solución utiliza interfaces visuales para agrupar los posteos de una marca en tópicos (temas de conversación) y luego trackea el interés de la comunidad en cada uno de esos temas. La herramienta entonces, permite definir la estrategia de conversación y entender qué funciona y qué no para mejorar los resultados.  Además es ideal para coordinar equipos de CMs y controlar todo el contenido antes de que se postee.
La escala de precios de utilización de TopicFlower comienza con 30 días free y luego el canon mensual se va incrementando progresivamente conforme aumente la comunidad de seguidores de la marca. Parte con 99 dólares mensuales para una comunidad de hasta 50.000 seguidores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)