Servicios de comunicación para mujeres emprendedoras a un click de distancia

We SAY! PR Connecting Women, la primera consultora argentina de Relaciones Públicas y Comunicación que tiene como misión potenciar a las mujeres y a sus negocios, lanzó sus nuevos servicios online para quienes no se encuentran físicamente en Buenos Aires y quieran aprovechar el asesoramiento de expertos en temas de Comunicación y Personal Branding.

Image description

A los servicios de Consultoría y Capacitación ofrecidos por la consultora, a partir de este mes se suman sesiones online para capacitar a emprendedoras en dos temas: Marca Personal y Comunicación y Prensa.

Muchas emprendedoras se preguntan cómo tener más visibilidad y relacionarse mejor y más estratégicamente son sus distintos públicos, incluidos los medios de Comunicación. Estas capacitaciones son ideales para quienes no saben cómo empezar a darse a conocer.

Contratar las sesiones es muy sencillo ya que pueden reservarse y abonarse a través de la web: www.wesay.com.ar. Cada una tiene una duración de 1 hora y 15 minutos y como parte de este servicio, We SAY! le entrega al cliente un documento con un Plan de Acción para que pueda implementar y potenciar su negocio.

Dirigida por un equipo de profesionales interdisciplinarios de amplia trayectoria en distintos campos de la Comunicación, la consultora cuenta además con una plataforma de contenidos, We SAY! Magazine (www.wesaymagazine.com.ar), destinada a ofrecer información y recursos útiles para las mujeres emprendedoras. Noticias, agenda, capacitaciones, entrevistas a mujeres líderes y referentes, un espacio para que las emprendedoras muestren sus productos y servicios, son sólo algunas de las novedades que se pueden encontrar en el magazine online.

“Uno de los grandes problemas que tienen las mujeres emprendedoras es la falta de conocimiento sobre cómo empezar a comunicar lo que hacen en las distintas plataformas que hoy tenemos a disposición para darles visibilidad a sus negocios”, afirma Soledad Ytuarte, socia-fundadora de We SAY! “También creemos que el acceso a la información sobre lo que sucede en el ecosistema emprendedor y estar al tanto de todas las herramientas que se ofrecen tanto desde el sector público como privado, es fundamental para potenciarse y crecer como negocio y como empresaria, y es por eso que creamos esta plataforma de contenidos”, añade.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.