Servicios de comunicación para mujeres emprendedoras a un click de distancia

We SAY! PR Connecting Women, la primera consultora argentina de Relaciones Públicas y Comunicación que tiene como misión potenciar a las mujeres y a sus negocios, lanzó sus nuevos servicios online para quienes no se encuentran físicamente en Buenos Aires y quieran aprovechar el asesoramiento de expertos en temas de Comunicación y Personal Branding.

Image description

A los servicios de Consultoría y Capacitación ofrecidos por la consultora, a partir de este mes se suman sesiones online para capacitar a emprendedoras en dos temas: Marca Personal y Comunicación y Prensa.

Muchas emprendedoras se preguntan cómo tener más visibilidad y relacionarse mejor y más estratégicamente son sus distintos públicos, incluidos los medios de Comunicación. Estas capacitaciones son ideales para quienes no saben cómo empezar a darse a conocer.

Contratar las sesiones es muy sencillo ya que pueden reservarse y abonarse a través de la web: www.wesay.com.ar. Cada una tiene una duración de 1 hora y 15 minutos y como parte de este servicio, We SAY! le entrega al cliente un documento con un Plan de Acción para que pueda implementar y potenciar su negocio.

Dirigida por un equipo de profesionales interdisciplinarios de amplia trayectoria en distintos campos de la Comunicación, la consultora cuenta además con una plataforma de contenidos, We SAY! Magazine (www.wesaymagazine.com.ar), destinada a ofrecer información y recursos útiles para las mujeres emprendedoras. Noticias, agenda, capacitaciones, entrevistas a mujeres líderes y referentes, un espacio para que las emprendedoras muestren sus productos y servicios, son sólo algunas de las novedades que se pueden encontrar en el magazine online.

“Uno de los grandes problemas que tienen las mujeres emprendedoras es la falta de conocimiento sobre cómo empezar a comunicar lo que hacen en las distintas plataformas que hoy tenemos a disposición para darles visibilidad a sus negocios”, afirma Soledad Ytuarte, socia-fundadora de We SAY! “También creemos que el acceso a la información sobre lo que sucede en el ecosistema emprendedor y estar al tanto de todas las herramientas que se ofrecen tanto desde el sector público como privado, es fundamental para potenciarse y crecer como negocio y como empresaria, y es por eso que creamos esta plataforma de contenidos”, añade.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?