Se lanzó el proyecto “Jóvenes a Programar Álvaro Lamé”

Plan Ceibal, con el apoyo de Cuti, Fomin-BID, Inefop y varias empresas de tecnología lanzaron el proyecto Jóvenes a Programar. Se trata de un programa que capacita a jóvenes de entre 17 y 26 años en distintas disciplinas en TI, un área con alta demanda de recursos humanos calificados.

Image description

Más de 700 estudiantes de todas partes del país, fueron capacitados durante 2017 para dominar alguno de los principales lenguajes de programación demandados por la industria (.Net, Genexus, WebUI, Python), así como para trabajar en testing, con una formación de calidad.

En este programa, los jóvenes son capacitados por profesionales y técnicos de empresas socias de Cuti, que tienen un conocimiento profundo en las tecnologías que más se demandan en el mercado. Asimismo, se complementa su capacitación con clases de inglés y de habilidades necesarias para desempeñarse en el mercado laboral, trabajo en equipo, como hacer presentaciones, entre otras.

En el lanzamiento se informó sobre la apertura del período de inscripciones 2018, el cual tendrá cupo para 2.000 estudiantes de todo el país. Los cursos son gratuitos y las inscripciones se realizan online a través de www.jovenesaprogramar.edu.uy

En la conferencia participaron Miguel Brechner, presidente de Plan Ceibal, Morgan Doyle, representante del BID en Uruguay, y Leonardo Loureiro, presidente de Cuti, quienes anunciaron la implementación de un Servicio de Intermediación Laboral que vinculará a los egresados con las empresas del sector tecnológico. La directora del programa, Carinna Bálsamo, informó además que los estudiantes realizan visitas guiadas a empresas del sector, reciben talleres laborales, y otra serie de actividades que tienen como objetivo dar a conocer la industria y que los jóvenes se sientan parte de ella.

En oportunidad del lanzamiento, se realizó un especial homenaje a Álvaro Lamé, expresidente de Cuti. En reconocimiento a su trabajo en pro de la formación de jóvenes en TIC, Brechner anunció que el proyecto Jóvenes a Programar llevará el nombre de Álvaro Lamé. El plazo para inscribirse vence el 15 de febrero de 2018.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.