Los creativos autoevalúan sus agencias

A Teo y la Máquina de Ideas se les ocurrió armar la versión local de un estudio que no existía en Uruguay (algo similar a lo realizado por Equipos Mori que pregunta año tras año al personal de Marketing de las empresas anunciantes sobre las agencias y los creativos). Fue así que decidieron interrogar a las personas de áreas creativas de las agencias más relevantes del país cuáles eran, a su criterio, las agencias más atractivas. Un estudio de percepción de las personas que conocen más que nadie el tema, las personas que trabajan en las propias agencias de publicidad... seguí haciendo clic en el título.

 

Participaron, anónimamente, unos 200 redactores creativos, diseñadores e integrantes de departamentos digitales a quienes se les pidió que midieran a las distintas agencias según su creatividad, sus equipos, proyección, prestigio y cartera de clientes.
Además aprovecharon la oportunidad para preguntarse si la creatividad se remunera con la misma profesionalidad que quienes trabajan en ella y qué tan conformes están con este tema.
Los resultados fueron plasmados en una clarísima infografía que compartimos aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.