Según informó Federico Gomez Schumacher ,Senior Director, PayPal México/Brasil, los pagos invisibles se están convirtiendo rápidamente en la forma preferida de pago para muchos consumidores porque son rápidos, seguros y casi imperceptibles.
La fricción que los clientes han encontrado durante mucho tiempo al realizar pagos, ya sea esperar en la fila en una tienda, buscar la tarjeta correcta o ingresar manualmente la información de pago en una máquina de punto de venta (POS) mientras compra, ahora se reduce significativamente con los pagos invisibles.
Los teléfonos inteligentes han acelerado la adopción de pagos invisibles al aumentar el acceso al comercio en línea y móvil.
One Touch de PayPal se ha convertido en uno de los productos más rápidamente adoptados en la historia de PayPal. Hoy en día, existen 92 millones de consumidores que han optado por esta experiencia de compra innovadora a nivel mundial, y al final del primer trimestre fiscal de 2018, más de 8,6 millones de comerciantes ya estaban ofreciendo One Touch.
La billetera ya fue, llegaron los pagos “invisibles”
Los smartphones han acelerado la preferencia por los pagos invisibles al aumentar el acceso al comercio en línea y móvil, todo en la palma de tus manos.
Tu opinión enriquece este artículo:
Sí y no. Si compras en dólares contra una tarjeta en dólares en PayPal todo va bien, en la medida que tengas la chance de instruir que se cargue en dólares; cosa que no permite con Uber y, supongo, otras transacciones retail a mostrador (más allá de que hayas predeterminado el dólar como default). En esos casos, PayPal me ha cargado más del 4 % convirtiendo el pago a pesos. Y si la tarjeta es una en particular (que ya eliminé de PayPal), cuando detecta que el cargo original era en el exterior, vuelve a reconvertirte a dólares con otro 4 % y fracción. Más de un 8 % de sobrecargo con el juego del tipo de cambio de ida y vuelta termina siendo poco atractivo y bastante perceptible como para fomentar la innovación pretendida.