La billetera ya fue, llegaron los pagos “invisibles”

Los smartphones han acelerado la preferencia por los pagos invisibles al aumentar el acceso al comercio en línea y móvil, todo en la palma de tus manos.

Image description

Según informó Federico Gomez Schumacher ,Senior Director, PayPal México/Brasil, los pagos invisibles se están convirtiendo rápidamente en la forma preferida de pago para muchos consumidores porque son rápidos, seguros y casi imperceptibles.

La fricción que los clientes han encontrado durante mucho tiempo al realizar pagos, ya sea esperar en la fila en una tienda, buscar la tarjeta correcta o ingresar manualmente la información de pago en una máquina de punto de venta (POS) mientras compra, ahora se reduce significativamente con los pagos invisibles.

Los teléfonos inteligentes han acelerado la adopción de pagos invisibles al aumentar el acceso al comercio en línea y móvil.

One Touch de PayPal se ha convertido en uno de los productos más rápidamente adoptados en la historia de PayPal. Hoy en día, existen 92 millones de consumidores que han optado por esta experiencia de compra innovadora a nivel mundial, y al final del primer trimestre fiscal de 2018, más de 8,6 millones de comerciantes ya estaban ofreciendo One Touch.

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.