Kindle preocupado: mañana llega iSlate.

(Por Eduardo M. Aguirre) La tablet de Apple que Steve Jobs presentará mañana es “la cosa más importante que haya llegado a hacer nunca”. Rumores, trascendidos y ansiedad por esta “Kindle Killer”.

Meses y meses de rumores y trascendidos. Datos e imágenes filtrados con periodicidad homeopáticamente calculada para crear expectativa, aumentar la curiosidad y excitar la ávida mente de los fanáticos de la manzanita, sabiendo que se convertirían en fervientes profetas anunciando la llegada del nuevo gadget que reemplazará al iPhone en lo más alto del altar de su liturgia geek. (Hasta Benedicto ya se dió cuenta que ésta es la manera de evangelizar en el siglo XXI).

Mañana es el día en el cual finalmente Steve Jobs anunciará lo que todo el mundo tecnológico ya conoce, intuye o imagina (en partes iguales). Se trata de la iSlate (90% de apuestas que ese será su nombre), la tablet de Apple que estará a la venta en EE UU desde marzo próximo y que el mismo Steve definió como “la cosa más importante que haya llegado a hacer nunca” (este tipo sí que sabe vender sus ideas).

El gran anuncio se llevará a cabo en un evento que se celebrará en el Yerba Buena Center de San Francisco, donde según los rumores, Apple presentaría además nuevas versiones de iLife, iWork y de opciones de compra de contenidos en su almacén iTunes.

Pero el anuncio no llega solo, ya que en el mercado editorial mundial ya hablan de la iSlate como la “Kindle Killer” y esto se debe a que se descuenta que se utilizará como un lector (en colores) de libros electrónicos que hará palidecer de vergüenza a Amazon y su Kindle. Durante las últimas semanas, Apple ha estado negociando una gran cantidad de ofertas de último minuto directamente con los editores de libros tales como Harper Collins y McGraw-Hill, mientras que los editores de revistas y periódicos andan a los codazos limpios en EE UU para conseguir su lugar en el nuevo dispositivo. Pero una pregunta sin respuesta hasta el momento es si Apple va a añadir libros y revistas a su iTunes o va a crear una e-tienda dedicada exclusivamente a libros.

En TechCrunch mencionan como muy probable una alianza de la empresa de Jobs con la librería Barnes & Noble, ya sea como una de las aplicaciones para el dispositivo, abriendo su propia sección de libros iTunes o directamente integrado en el sistema operativo. Las dos empresas se cree que trabajan en estrecha colaboración, aumentando la probabilidad de que Barnes & Noble será parte del anuncio de mañana ya que este acuerdo le significaría a la iSlate poder incluir hasta un millón de títulos de un solo golpe. De todos modos y aún frente a lo expuesto, hay quienes no descartan la posibilidad de un acuerdo con Amazon que permita acceder desde la tablet de la manzana a los contenidos editoriales que allí se ofrecen.

Y desde ya quedan abiertas las apuestas señores. ¿Confirmará nuestro Director su status de “early adopter” adquiriendo su iSlate por internet o esperará a verla en nuestro MacStore más cercano?

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!