Internet 3D.... el próximo gran salto

(Por Eduardo M. Aguirre) Esta semana se manifestaron sobre esta posibilidad dos especialistas internacionales: Sean Koehl, desde Intel Labs y Dan Olds, analista de The Gabriel Consulting Group, señalando un plazo de 5 años para que este cambio trascendente se produzca en la red. A continuación te resumo las ideas más importantes vertidas por ambos.

Sean Koehl:
- Vean las tendencias de las últimas dos décadas. Piensen en que las computadoras se van a ampliar, e Internet y estos dispositivos móviles. Con la disponibilidad de todo este poder de computación, solo hemos comenzado a explotarla. Ahora estamos añadiendo más inteligencia y más capacidad. Añada esto a los mundos 3D y podrán ser muy diferentes que el tipo de experiencias que tenemos en la actualidad. Cuando llegamos al punto en donde repentinamente se hace sencillo hacer algo que parecía antes difícil, entonces será un cambio radical.
- Quizás Internet nunca llegue a ser completamente 3D, pero hacer que los ambientes 3D sean accesibles para muchos es una empresa que probablemente se logre en cinco años. Creo que queda por ver esto, pero hay ciertos tipos de interacciones que las personas querrán en dos dimensiones, como leer textos. Las cosas que haremos en tres dimensiones podrían ser cosas que no estamos haciendo en Internet en la actualidad, porque no es posible.
- Por ejemplo, las presentaciones en grandes conferencias ciertamente no son experiencias personales para los asistentes. Crear un mundo virtual 3D, por otro lado, podría permitir a un asistente sentir como si se encontrara sentado a la mesa con el expositor.
- Creo que esto le va a proporcionar flexibilidad a las personas para realmente aprovechar las realidades virtuales. El poder de configurar tu ambiente será espectacular. Si ves los mundos virtuales de la actualidad, los gráficos no son del todo buenos. Una vez que tengamos un cierto nivel de desempeño, el realismo del mundo 3D cambiará a grandes saltos. El realismo podría ser el de una película CGI (Computer-generated Imagery) de Hollywood quizás en 10 años.

Dan Olds:
- La introducción de una Internet 3D, con las representaciones ultra realistas de personas y lugares, definitivamente cambiará las cosas. Asistiremos a más reuniones virtuales y menos a reuniones físicas. Esto también revolucionará el entretenimiento. ¿Para qué ir a un evento deportivo, como un partido de futbol, cuando uno puede verlo en 3D en la Red, y colocarse uno mismo en cualquier lugar del estadio?
- Este tipo de tecnología, si funciona bien y es ampliamente adoptada, podría causar estragos en las industrias que dependen de personas que tienen que viajar a varios lugares, digamos un juego de futbol, una carrera Nascar o una exposición canina. Si alguien puede obtener una mejor visión de la actividad en una Internet 3D, entonces ¿por qué tener que soportar los viajes por avión, los precios de la gasolina y las multitudes?
- A medida que mejore la tecnología, los usuarios van a tener más alternativas. Cualquier juego, en cualquier lugar, en cualquier momento. Las personas van a poder hacer mucho más remotamente. Las compañías pueden usar esta tecnología como arma competitiva para dar a los clientes un mejor servicio. Muchas cosas pueden cambiar con esto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.