El nicho de los e-readers suma Iriver (by Google)

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Desde el Cono Sur, rincón del mundo donde aún no ha explotado el mercado de los libros electrónicos y los dispositivos específicos para leerlos, nos asomamos a lo que sucede donde está en plena expansión. Allí donde Google lanzó su Iriver, lector de ebooks con interesantes atributos técnicos.

El gigante de las búsquedas hace tiempo que ya tenía su propia tienda de libros Google Books que compite con el líder Amazon (que tiene su e-lector Kindle) y ahora también tiene su dispositivo específico Iriver con lo cual se suma a Sony y Barnes & Noble, las otras marcas que poseen tiendas de e-books y dispositivo propio a la venta.

En nuestra región el de los ebooks es un mercado aún en cierne (muy en cierne), algo que se nota en que recién este año han comenzado a aparecer grandes jugadores montando tiendas virtuales para venta de libros electrónicos; como ejemplo en Argentina tenemos a Telefónica que habilitó su sitio en el primer semestre, al igual que Musimundo y todavía la oferta de e-readers es limitada.

También es notable el hecho de que aún no han logrado masividad en la adopción del ebook por parte de la gente, algo que es posible notar por ejemplo en las salas de embarque de nuestros aeropuertos donde es mucho menos frecuente ver a alguien con un lector de libros electrónicos que en aeropuertos americanos o europeos.

Sin embargo se han producido algunos hitos para la región como el ebook Emprender en Internet de Sergio Melzner que es el primer best seller electrónico argentino y que ha llegado a ser el nº 1 en ventas en varias categorías de libros en español en Amazon.com.

Sin embargo sabemos que llegará, como todo en el ámbito de la tecnología, tal vez con un mayor delay del acostumbrado, pero llegará, por lo cual miramos por la ventana lo que sucede con sus principales actores de esta industria en los mercados más maduros. Allí, desde su tienda de venta libros electrónicos Google ofrece su Iriver, un lector de pantalla mediana, 6 pulgadas que según la compañía posee un 63% más pixeles que sus competidores del mismo tamaño. Suma 16 tonalidades de grises y 8 posibilidades de tamaño de texto.

El procesador es un ARM Cortex y cuenta con 2 GB de almacenamiento interno, expandibles hasta 32 GB mediante tarjeta SD o SDHC. Incluye teclado QWERTY para anotaciones y su batería ofrece una autonomía de lectura de 14.000 páginas y 6 semanas en modo de espera.

Puede hacer descarga directa de libros a través de WiFi, o desde una PC mediante su propio software de administración. Su compatibilidad es directa con el catálogo de Google Books, mientras que para los libros de Barnes & Noble y Sony ofrece métodos de conversión y no hay posibilidades con el catálogo de Amazon. Al clickear en el botón comprar, el Iriver aparece con un precio de US$ 139.99.-

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos