Aldeas Infantiles y Farmacia San Roque juntos por los más chicos

En el marco de su programa de Responsabilidad Social Empresarial, Farmacia San Roque estableció una alianza con Aldeas Infantiles Uruguay, tratándose de un acuerdo que incluye tanto el apoyo en actividades recreativas y de difusión de la institución como acciones de recaudación en todos lo locales San Roque y Practifarma del país.

Image description

Desde este año Aldeas Infantiles Uruguay funciona de manera independiente, por lo que el apoyo de empresas privadas para financiar los diferentes programas de la institución es más que fundamental.

En este sentido, Farmacia San Roque comenzó este verano un vínculo con la institución, participando del ya clásico Campeonato de Piedra, Papel o Tijera de Aldeas. Para continuar con este lazo, durante el mes de marzo se va a estar realizando una acción de recaudación en las cajas de todas las sucursales San Roque y Practifarma.

Todos los clientes podrán colaborar con $10 o más, al momento de abonar su compra. Lo recaudado será destinado a financiar las diferentes actividades que Aldeas Infantiles Uruguay desarrolla para proteger la infancia de miles de niños y niñas en nuestro país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.