Isabelle Chaquiriand, directora ejecutiva de Atma

“Desde hace varios años en Atma venimos en un proceso de cambio estratégico muy grande que ha implicado un esfuerzo de todas las partes y en todos los aspectos: de inversión, de capacitación, de redefinición. Atma se reinventó en estos últimos 10 años. Pasamos de ser una fábrica de productos plásticos a ser desarrolladores de soluciones en productos plásticos de altas exigencias en calidad y diseño. Nuestros clientes son socios estratégicos, trabajamos codo a codo en cada desarrollo, fabricación y seguimiento de la solución que ideamos en conjunto.
El 80% de nuestros clientes son industrias y el 20% está dirigido a retail. Dos líneas muy diferentes, que trabajamos por separado según sus características para la mejora atención y seguimiento.
Ha sido un esfuerzo compartido entre todos los que formamos Atma cada día y la confianza de nuestros clientes, que hace que esto sea posible.
Como país, el unir esfuerzos no es lo que más nos caracteriza. Tenemos la tendencia en pensar sólo en nuestra empresa, en lo que nos interesa a nosotros y no pensar en conjunto con otras partes: con colegas, con clientes, con asociaciones y en intereses comunes para trabajar por un objetivo en común. Lo de que ‘la unión hace la fuerza’ no es solo un dicho. Las veces que lo hemos podido llevar adelante ha sido muy exitoso, pero otras no es posible”.

(Para contactar a Isabelle Chaquiriand hace clic aquí)

Un error de edición -involuntario por supuesto- sobre el texto original de lo dicho por Isabelle cambió el sentido de sus palabras. Por ello estamos re-publicando la entrevista y foto en la sección, no sin antes pedir disculpas a la involucrada y a los lectores.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.