Gustavo Baráibar, gerente comercial de SEMM

"Si bien los cambios en SEMM en los últimos años han sido pocos, pero muy profundos. Hemos profesionalizado toda su gestión, delegando sus responsabilidades ejecutivas en su staff gerencial. Esto le ha permitido ser una organización mucho más eficaz y eficiente en sus procesos; pero por sobre todo, ser más veloz, ágil y flexible a la hora de tomar decisiones.Por otra parte, la alta dirección definió como estrategia transitar por el camino de la certificación en calidad como factor fundamental de diferenciación o ventaja comparativa. Desde hace ya 5 años SEMM trabaja duramente con todo su equipo de colaboradores en calidad, y ha logrado por primera vez en su historia; en febrero de 2012, la certificación de calidad conforme a la norma ISO 9001, en todos sus procesos, tanto en los asistenciales como en los administrativos. En una industria madura y estacionalizada, donde prácticamente se percibirse el servicio como un ‘commodity’, lograr este reconocimiento le permite a SEMM un mejor posicionamiento como empresa y marca frente a la competencia. Este año SEMM está cumpliendo sus primeros 30 años. Durante todo este período ha logrado consolidarse como la empresa líder en emergencia médica y a construido diferentes emprendimientos; todos dentro de la industria de la salud, como ser MP, Cosem, Sanatorio SEMM Mautone, Diagmed, Fundación Médica Mauricio Gajer – SEMM, entre otros. En mi opinión, SEMM es la marca más solida y referente en materia de salud. Durante este año, se está llevando a cabo diferentes eventos, acciones y esponsoreos.
Respecto a que deberíamos mejorar como país, sin duda que tres aspectos que los considero críticos para cualquier sociedad; y que son salud, educación y seguridad. Tengo la convicción que están interrelacionados y son interdependientes entre sí; y que por lo tanto, deberían tratarse simultáneamente".

(Para contactar a Gustavo Baráibar hace clic aquí)

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.