Y además…

Mar 23/03/2010

Uso del móvil fuera de la oficina podría desencadenar reclamo de horas extras.

En algunos países, el uso de la telefonía móvil, especialmente los Blackberry han impulsado disputas legales por la interpretación de si el tiempo en que un empleado utiliza el dispositivo móvil fuera de su oficina se considera tiempo extra de trabajo. En su mayoría, quienes utilizan estos dispositivos forman parte del personal jerárquico de las empresas y generalmente tienen un vínculo “full time” con la empresa, pero se nota una tendencia hacia la masificación. Hay abogados que ya están viendo que no pasará mucho tiempo antes de que los empleadores deban ser cautelosos en cuanto a extender el uso de estos dispositivos ya que podría venirse una “avalancha” de reclamo de horas extras. ¿Te llevás trabajo a casa con tu Blackberry?
  • En algunos países, el uso de la telefonía móvil, especialmente los Blackberry han impulsado disputas legales por la interpretación de si el tiempo en que un empleado utiliza el dispositivo móvil fuera de su oficina se considera tiempo extra de trabajo. En su mayoría, quienes utilizan estos dispositivos forman parte del personal jerárquico de las empresas y generalmente tienen un vínculo “full time” con la empresa, pero se nota una tendencia hacia la masificación. Hay abogados que ya están viendo que no pasará mucho tiempo antes de que los empleadores deban ser cautelosos en cuanto a extender el uso de estos dispositivos ya que podría venirse una “avalancha” de reclamo de horas extras. ¿Te llevás trabajo a casa con tu Blackberry?
Mar 23/03/2010

¿Sabés la diferencia que hay entre Coca Light y Coca Zero?

Muchos consumidores de Coca Light y Coca Zero saben cuál les gusta más pero no tienen muy claro cuál es la diferencia entre las dos variantes de la bebida. Por eso se lo preguntamos a Andry McCubbin, directora general de Montevideo Refrescos, embotelladora de Coca-Coca en Uruguay. “Las dos son bebidas sin calorías pero la diferencia es que tienen distintas proporciones de edulcorante” comentó. La versión Light tiene un poco más que la Zero, lo que hace a esta segunda más parecida a la Coca común.
  • Muchos consumidores de Coca Light y Coca Zero saben cuál les gusta más pero no tienen muy claro cuál es la diferencia entre las dos variantes de la bebida. Por eso se lo preguntamos a Andry McCubbin, directora general de Montevideo Refrescos, embotelladora de Coca-Coca en Uruguay. “Las dos son bebidas sin calorías pero la diferencia es que tienen distintas proporciones de edulcorante” comentó. La versión Light tiene un poco más que la Zero, lo que hace a esta segunda más parecida a la Coca común.
Lun 22/03/2010

McDonald´s juntó US$ 202.000 para Chile (en Uruguay, Argentina, Chile y Paraguay).

Finalizada la campaña de solidaridad que McDonald’s encaró en Uruguay, Argentina y Chile y Paraguay (Arcos Dorados Región Sur) lograron juntarse unos US$ 202.000 provenientes de la venta de “manitos” solidarias. Este dinero será donado a la Fundación Un Techo para Chile, que tiene pensado construir unas 30.000 viviendas, según nos comentó Ricardo Méndez, director de McDonald´s Uruguay.
  • Finalizada la campaña de solidaridad que McDonald’s encaró en Uruguay, Argentina y Chile y Paraguay (Arcos Dorados Región Sur) lograron juntarse unos US$ 202.000 provenientes de la venta de “manitos” solidarias. Este dinero será donado a la Fundación Un Techo para Chile, que tiene pensado construir unas 30.000 viviendas, según nos comentó Ricardo Méndez, director de McDonald´s Uruguay.
Lun 22/03/2010

Desde hoy, Mapfre atiende en su nueva casa.

A partir de hoy, Mapfre, que el año pasado creció 40%, comienza a atender en su nueva torre de Juncal 1385 (a metros de la Plaza Independencia). El horario de atención es de 9.30 a 17. En la planta baja una funcionará una oficina comercial, en el primer piso las oficinas de Vida y Patrimoniales, y en el segundo piso estarán la Administración, Sistemas, Operaciones y la Dirección General, que suman 1.160 metros cuadrados. En Bvar. Artigas 465 se mantendrá el servicio de tasación de vehículos con siniestros menores, tal como se viene haciendo hasta el momento. Si querés agendar, el nuevo teléfono de la compañía en la torre es 915 5555.

  • A partir de hoy, Mapfre, que el año pasado creció 40%, comienza a atender en su nueva torre de Juncal 1385 (a metros de la Plaza Independencia). El horario de atención es de 9.30 a 17. En la planta baja una funcionará una oficina comercial, en el primer piso las oficinas de Vida y Patrimoniales, y en el segundo piso estarán la Administración, Sistemas, Operaciones y la Dirección General, que suman 1.160 metros cuadrados. En Bvar. Artigas 465 se mantendrá el servicio de tasación de vehículos con siniestros menores, tal como se viene haciendo hasta el momento. Si querés agendar, el nuevo teléfono de la compañía en la torre es 915 5555.

Lun 22/03/2010

Centenario apoya el Uruguay culto y productivo.

Frigorífico Centenario no sólo se preocupa por satisfacer a sus consumidores superando las expectativas de calidad, seguridad y servicio. También apoya a la cultura nacional, esta vez, presentando en el Teatro Solís a Ricardo Olivera, uno de los mayores exponentes del tango que se presenta mañana a las 20.30 en nuestra principal sala. “El objetivo es ver el crecimiento del país como pueblo culto y productivo, que se puedan trascender fronteras y estemos orgullosos de nuestro querido Uruguay”, nos explicó Enrique Goldwasser, director de Centenario. La empresa sponsoriza a Olivera promoviendo los espectáculos del artista por todo el país. En sus 50 años de historia, Centenario también ha dejado sus huella colaborando con las fundaciones Peluffo Giguens y Logros.
  • Frigorífico Centenario no sólo se preocupa por satisfacer a sus consumidores superando las expectativas de calidad, seguridad y servicio. También apoya a la cultura nacional, esta vez, presentando en el Teatro Solís a Ricardo Olivera, uno de los mayores exponentes del tango que se presenta mañana a las 20.30 en nuestra principal sala. “El objetivo es ver el crecimiento del país como pueblo culto y productivo, que se puedan trascender fronteras y estemos orgullosos de nuestro querido Uruguay”, nos explicó Enrique Goldwasser, director de Centenario. La empresa sponsoriza a Olivera promoviendo los espectáculos del artista por todo el país. En sus 50 años de historia, Centenario también ha dejado sus huella colaborando con las fundaciones Peluffo Giguens y Logros.
Vie 19/03/2010

En Bodegas del Uruguay hoy seguro están descorchando algo.

El portal especializado en vinos Bodegas del Uruguay acaba de cumplir un año y desde el primer día ha recibido 23.000 visitantes únicos en promedio. “Arrancamos con 10 y hoy llegamos a las 100 visitas diarias- con un total de 73.000 páginas vistas” comentó Claudio Angelotti, su director ejecutivo, un argentino amante del Uruguay que planea seguir el consejo del presidente Mujica y venirse a vivir al país. El mayor número de visitantes llegó desde Uruguay, y le siguieron Brasil, Argentina, Estados Unidos, España, México, Inglaterra, Chile, Canadá y Francia. Y 86 países más. En promedio, quienes ingresan al portal permanecen más de 4 minutos leyendo.
  • El portal especializado en vinos Bodegas del Uruguay acaba de cumplir un año y desde el primer día ha recibido 23.000 visitantes únicos en promedio. “Arrancamos con 10 y hoy llegamos a las 100 visitas diarias- con un total de 73.000 páginas vistas” comentó Claudio Angelotti, su director ejecutivo, un argentino amante del Uruguay que planea seguir el consejo del presidente Mujica y venirse a vivir al país. El mayor número de visitantes llegó desde Uruguay, y le siguieron Brasil, Argentina, Estados Unidos, España, México, Inglaterra, Chile, Canadá y Francia. Y 86 países más. En promedio, quienes ingresan al portal permanecen más de 4 minutos leyendo.
Vie 19/03/2010

Dos uruguayos al Mundial de calificación de servicios de Volkswagen.

La alemana Volkswagen organiza un Mundial de Calificación de Servicio del que participan todos los servicios que atienden la marca en el mundo. La competencia consta de dos módulos de evaluación; uno técnico, para calificar el conocimiento de mecánica de los concursantes, y otro vinculado a la atención al cliente y asesoría en servicios. Luego de competir entre 40 concursantes locales, los que obtuvieron mayor puntaje fueron Álvaro Fernández (Taller El Parque) y Ruben Banquero (Julio C. Lestido) que se ganaron la posibilidad de competir en la gran final del Mundial que se realizará del 6 al 9 de mayo en la sede de Volkswagen en Wolfsburg, Alemania.
  • La alemana Volkswagen organiza un Mundial de Calificación de Servicio del que participan todos los servicios que atienden la marca en el mundo. La competencia consta de dos módulos de evaluación; uno técnico, para calificar el conocimiento de mecánica de los concursantes, y otro vinculado a la atención al cliente y asesoría en servicios. Luego de competir entre 40 concursantes locales, los que obtuvieron mayor puntaje fueron Álvaro Fernández (Taller El Parque) y Ruben Banquero (Julio C. Lestido) que se ganaron la posibilidad de competir en la gran final del Mundial que se realizará del 6 al 9 de mayo en la sede de Volkswagen en Wolfsburg, Alemania.
Vie 19/03/2010

Se “agita” el mercado de inversiones hoteleras.

Hace unos días te contábamos que se abrirían en Montevideo al menos cuatro hoteles nuevos. Ahora sumamos que el grupo griego First South American Investments (FSA) anunció que construirá un hotel en Uruguay, que será operado con su marca Grace Hotels. Tampoco faltaron los movimientos de paquetes accionarios. Hubo cambio de manos en el Palladium que fue vendido por la firma Talsur (que según nos adelantaron ya está analizando un nuevo proyecto) a una firma vinculada al Cala di Volpe.
  • Hace unos días te contábamos que se abrirían en Montevideo al menos cuatro hoteles nuevos. Ahora sumamos que el grupo griego First South American Investments (FSA) anunció que construirá un hotel en Uruguay, que será operado con su marca Grace Hotels. Tampoco faltaron los movimientos de paquetes accionarios. Hubo cambio de manos en el Palladium que fue vendido por la firma Talsur (que según nos adelantaron ya está analizando un nuevo proyecto) a una firma vinculada al Cala di Volpe.
Jue 18/03/2010

Si vas al basquet (y llevás una factura abonada en RedPagos) te vas en auto.

El Triplazo de Redpagos ya es un clásico de los entretiempos de la Liga Uruguaya de Básquetbol. En las dos ligas anteriores, se entregaron cuatro 0 Km y en lo que va de esta temporada se regalaron siete televisores LCD. En los entretiempos de los partidos de la Liga, que está al rojo vivo, se sortea una de las entradas y si el espectador presenta una factura paga en Redpagos o la Tarjeta básquet del programa Un doble para Crecer, accede a la posibilidad de tirar desde la mitad de la cancha. Si encesta se va en un auto 0 km Great Wall Peri.
  • El Triplazo de Redpagos ya es un clásico de los entretiempos de la Liga Uruguaya de Básquetbol. En las dos ligas anteriores, se entregaron cuatro 0 Km y en lo que va de esta temporada se regalaron siete televisores LCD. En los entretiempos de los partidos de la Liga, que está al rojo vivo, se sortea una de las entradas y si el espectador presenta una factura paga en Redpagos o la Tarjeta básquet del programa Un doble para Crecer, accede a la posibilidad de tirar desde la mitad de la cancha. Si encesta se va en un auto 0 km Great Wall Peri.
Jue 18/03/2010

Quieren explotar el turismo náutico fluvial.

A muchos extranjeros les resulta raro que un país rodeado de agua y lleno de ríos no explote más el turismo náutico. Pero parece que esto comenzaría a cambiar, ya que hay intenciones de tomar el toro por las guampas y empezar a trabajar para crear infraestructura y dotar de marinas a puntos turísticos que puedan ser viables. Tampoco descartan impulsar la fabricación de catamaranes “made in Uruguay” como el que acaba de botarse en Mercedes. Otras impulsos para sumar turistas apuntan al turismo rural, el idiomático e incluso el universitario. ¿Qué otros sectores habría que impulsar como propuesta turística?
  • A muchos extranjeros les resulta raro que un país rodeado de agua y lleno de ríos no explote más el turismo náutico. Pero parece que esto comenzaría a cambiar, ya que hay intenciones de tomar el toro por las guampas y empezar a trabajar para crear infraestructura y dotar de marinas a puntos turísticos que puedan ser viables. Tampoco descartan impulsar la fabricación de catamaranes “made in Uruguay” como el que acaba de botarse en Mercedes. Otras impulsos para sumar turistas apuntan al turismo rural, el idiomático e incluso el universitario. ¿Qué otros sectores habría que impulsar como propuesta turística?
Jue 18/03/2010

Crece el negocio de “vestir” los dispositivos electrónicos.

Diseñada en Finlandia y vendida en más de 100 países, llega a Uruguay Golla, una colección de fundas para dispositivos electrónicos que combina moda y tecnología. La colección completa, incluye una amplia gama de estuches para celulares, reproductores MP3, MP5, cámaras digitales, laptops o GPS. Esta marca está representada en exclusiva en Uruguay por Aquitel que comercializa móviles, accesorios y demás artículos electrónicos y de telefonía.
  • Diseñada en Finlandia y vendida en más de 100 países, llega a Uruguay Golla, una colección de fundas para dispositivos electrónicos que combina moda y tecnología. La colección completa, incluye una amplia gama de estuches para celulares, reproductores MP3, MP5, cámaras digitales, laptops o GPS. Esta marca está representada en exclusiva en Uruguay por Aquitel que comercializa móviles, accesorios y demás artículos electrónicos y de telefonía.
Mié 17/03/2010

Los “boliches” del Pepe (una vez por semana el presidente almuerza afuera).

El Santa Catalina (Ciudadela y Maldonado), el Madison (Colonia y Andes), La Casa del Whisky y demás “boliches” de la zona de influencia de la Torre Ejecutiva están siendo visitados al menos una vez por semana por el presidente José Mujica que concurre a almorzar en compañía de su chofer y algún otro acompañante. Para las reuniones “ampliadas” el mandatario sigue prefiriendo el Quincho de Varela más cercano a su domicilio.
  • El Santa Catalina (Ciudadela y Maldonado), el Madison (Colonia y Andes), La Casa del Whisky y demás “boliches” de la zona de influencia de la Torre Ejecutiva están siendo visitados al menos una vez por semana por el presidente José Mujica que concurre a almorzar en compañía de su chofer y algún otro acompañante. Para las reuniones “ampliadas” el mandatario sigue prefiriendo el Quincho de Varela más cercano a su domicilio.
Mié 17/03/2010

Carnes uruguayas y parrillas gourmet en Puerto Vallarta y Cancún.

Una comitiva de Inac se encuentra en México, más precisamente en Puerto Vallarta y Cancún, promoviendo el proyecto Uruguay Natural Club, más conocido como “parrillas gourmet” con el objetivo de promocionar las carnes naturales de Uruguay en el segmento demandante de productos de alta calidad. Desde el año pasado se viene llevando a cabo una nueva modalidad del proyecto a través de un acuerdo de Certificación de Comercialización de Carne Uruguaya a restaurantes que adquieren, expenden y utilizan carne proveniente de Uruguay en México. Ayer se realizó una recepción en el NH Krystal Puerto Vallarta, Jalisco, y mañana habrá otra en el NH Krystal de Cancún.
  • Una comitiva de Inac se encuentra en México, más precisamente en Puerto Vallarta y Cancún, promoviendo el proyecto Uruguay Natural Club, más conocido como “parrillas gourmet” con el objetivo de promocionar las carnes naturales de Uruguay en el segmento demandante de productos de alta calidad. Desde el año pasado se viene llevando a cabo una nueva modalidad del proyecto a través de un acuerdo de Certificación de Comercialización de Carne Uruguaya a restaurantes que adquieren, expenden y utilizan carne proveniente de Uruguay en México. Ayer se realizó una recepción en el NH Krystal Puerto Vallarta, Jalisco, y mañana habrá otra en el NH Krystal de Cancún.