Y además…

Mar 13/04/2010

¿Cuánto pagarías por un CD y DVD de Buitres?

CDI Uruguay (Comité para la democratización de la informática) acaba de incorporar el comercio electrónico como estrategia de recaudación de fondos para apoyar sus proyectos de inclusión digital y social en el país. Para el lanzamiento, comenzaron con la subasta del CD y DVD “Colección Histórica” autografiado por los integrantes de la banda Buitres, que estará activa hasta el 19 de abril en MercadoLibre.com. Los interesados pueden ofertar ingresando aquí.
  • CDI Uruguay (Comité para la democratización de la informática) acaba de incorporar el comercio electrónico como estrategia de recaudación de fondos para apoyar sus proyectos de inclusión digital y social en el país. Para el lanzamiento, comenzaron con la subasta del CD y DVD “Colección Histórica” autografiado por los integrantes de la banda Buitres, que estará activa hasta el 19 de abril en MercadoLibre.com. Los interesados pueden ofertar ingresando aquí.
Mar 13/04/2010

Si tu empresa vale entre US$ 50 y US$ 750 millones podés tentar a Advent.

Advent International, la firma global de private equity lanzará Latin American Private Equity Fund V (“LAPEF V”) un fondo que se dispone a colocar US$ 1.650 millones en Latinoamérica, incluso Uruguay. Se concentrará en adquirir posiciones de control en compañías y en inversiones de capital para expandir las empresas regionales. Por las dudas te contamos que les interesan firmas de servicios financieros, servicios aeroportuarios, servicios para empresas (outsourcing), retail, productos de consumo masivo y educación. La inversión típica en participaciones accionarias será de entre 50 y 200 millones de dólares en compañías valuadas entre 50 y 750 millones de dólares. En Uruguay el fondo participa en el Banco Comercial y en la financiera Pronto!.
  • Advent International, la firma global de private equity lanzará Latin American Private Equity Fund V (“LAPEF V”) un fondo que se dispone a colocar US$ 1.650 millones en Latinoamérica, incluso Uruguay. Se concentrará en adquirir posiciones de control en compañías y en inversiones de capital para expandir las empresas regionales. Por las dudas te contamos que les interesan firmas de servicios financieros, servicios aeroportuarios, servicios para empresas (outsourcing), retail, productos de consumo masivo y educación. La inversión típica en participaciones accionarias será de entre 50 y 200 millones de dólares en compañías valuadas entre 50 y 750 millones de dólares. En Uruguay el fondo participa en el Banco Comercial y en la financiera Pronto!.
Lun 12/04/2010

Unas 35 empresas aseguraron su lugar en el stand uruguayo en Shanghai.

Más de 100 empresas recogieron el guante de la Cancillería y Uruguay XXI para interiorizarse de las posibilidades de participación en la Feria Shanghai 2010 que tendrá lugar entre mayo y octubre y en la que Uruguay participará con un stand de 324 metros cuadrados. Según nos comentó Roberto Villamil, director ejecutivo de Uruguay XXI ya hay 35 organizaciones (entre ellas Lolita, Latu, Lanas Trinidad, Urufor, Central Lanera, Cítricos Guarino, Inale, Inac, Destino Punta del Este y la CNCS) que pusieron el “gancho” para estar en esta feria por la que se estima pasarán 80 millones de visitantes. Estar presente dos semanas en la feria cuesta unos US$ 4.000.
  • Más de 100 empresas recogieron el guante de la Cancillería y Uruguay XXI para interiorizarse de las posibilidades de participación en la Feria Shanghai 2010 que tendrá lugar entre mayo y octubre y en la que Uruguay participará con un stand de 324 metros cuadrados. Según nos comentó Roberto Villamil, director ejecutivo de Uruguay XXI ya hay 35 organizaciones (entre ellas Lolita, Latu, Lanas Trinidad, Urufor, Central Lanera, Cítricos Guarino, Inale, Inac, Destino Punta del Este y la CNCS) que pusieron el “gancho” para estar en esta feria por la que se estima pasarán 80 millones de visitantes. Estar presente dos semanas en la feria cuesta unos US$ 4.000.
Lun 12/04/2010

Palacio Díaz (de 18 de Julio y Ejido) gastará US$ 200.000 en “maquillaje”.

Los propietarios e inquilinos de la mole “art deco” ubicada en 18 de Julio casi Ejido decidieron hacerle un “make up” al edificio que hasta ahora luce un poco paliducho (como la mayoría de los edificios de la ciudad, convengamos). Es un edificio que data de 1929, tiene 17 pisos y es considerado el segundo rascacielos de Montevideo. Los trabajos de pintura y arreglo de fachada, que ya comenzaron, insumirían unos US$ 200.000. La idea es acondicionarlo para que tenga status de monumento histórico y rebajar un poco de impuestos.
  • Los propietarios e inquilinos de la mole “art deco” ubicada en 18 de Julio casi Ejido decidieron hacerle un “make up” al edificio que hasta ahora luce un poco paliducho (como la mayoría de los edificios de la ciudad, convengamos). Es un edificio que data de 1929, tiene 17 pisos y es considerado el segundo rascacielos de Montevideo. Los trabajos de pintura y arreglo de fachada, que ya comenzaron, insumirían unos US$ 200.000. La idea es acondicionarlo para que tenga status de monumento histórico y rebajar un poco de impuestos.
Lun 12/04/2010

El 85% de los InfoNautas no sabe a quién votar para alcalde.

El 9 de mayo serán electos los gobiernos municipales de los ocho territorios en los que se divide Montevideo (alcaldías), en simultáneo con la elección del intendente y los ediles departamentales. El viernes venció el plazo para la presentación de listas y en la ciudad se percibe que mucha gente no tiene idea quiénes son los candidatos a alcaldes de su zona. Por eso hicimos una encuesta que arrojó un resultado, al menos, curioso. El 30% de los InfoNautas (votaron 452) no tiene idea de lo que se vota; el 55% no sabe a quién votará y sólo el 15% ya tiene su candidato.
  • El 9 de mayo serán electos los gobiernos municipales de los ocho territorios en los que se divide Montevideo (alcaldías), en simultáneo con la elección del intendente y los ediles departamentales. El viernes venció el plazo para la presentación de listas y en la ciudad se percibe que mucha gente no tiene idea quiénes son los candidatos a alcaldes de su zona. Por eso hicimos una encuesta que arrojó un resultado, al menos, curioso. El 30% de los InfoNautas (votaron 452) no tiene idea de lo que se vota; el 55% no sabe a quién votará y sólo el 15% ya tiene su candidato.
Vie 09/04/2010

Claro te tira un salvavidas cuando te quedás sin saldo.

Si tenés Cuenta Segura o Prepago con Claro podrás hablar con quien quieras (clientes Claro) aunque se te haya acabado el saldo. El servicio se denomina “¿Me llamas?” y envía al número con el que te querés comunicar un mensaje de texto mediante el cual se le notifica que alguien quiere comunicarse con él pero su crédito no se lo permite. El SMS incluirá el siguiente mensaje: “El numero Claro 096/7 XXXXXX quiere hablar con vos, para devolverle la llamada presiona Send. Es simple. Es Claro”. El servicio es limitado y queda inhabilitado si se recarga el crédito del teléfono o si se usa más de cinco veces.
  • Si tenés Cuenta Segura o Prepago con Claro podrás hablar con quien quieras (clientes Claro) aunque se te haya acabado el saldo. El servicio se denomina “¿Me llamas?” y envía al número con el que te querés comunicar un mensaje de texto mediante el cual se le notifica que alguien quiere comunicarse con él pero su crédito no se lo permite. El SMS incluirá el siguiente mensaje: “El numero Claro 096/7 XXXXXX quiere hablar con vos, para devolverle la llamada presiona Send. Es simple. Es Claro”. El servicio es limitado y queda inhabilitado si se recarga el crédito del teléfono o si se usa más de cinco veces.
Vie 09/04/2010

¿Cuántos amigos tenés?

Si vivís a fondo los Mundiales de Fútbol tenés que jugar en el Gurú del Mundial (ver aquí), el desarrollo de Pedeolmos que premiará al InfoNauta que mejor pronósticos realice. Y una vez que estés jugando (o si ya lo estás haciendo) podés crear tu propia Copa de Amigos (ver aquí) e invitar a que participen tus conocidos. ¡A jugar!
  • Si vivís a fondo los Mundiales de Fútbol tenés que jugar en el Gurú del Mundial (ver aquí), el desarrollo de Pedeolmos que premiará al InfoNauta que mejor pronósticos realice. Y una vez que estés jugando (o si ya lo estás haciendo) podés crear tu propia Copa de Amigos (ver aquí) e invitar a que participen tus conocidos. ¡A jugar!
Vie 09/04/2010

¿Ya elegiste al “capitán” de La Selección de Medios, Agencias de Medios y Agencias de Publicidad?

Estamos eligiendo al primer capitán de La Selección que formaremos a fin de año de 8 rubros diferentes. Esta vez es el turno de la categoría Medios, Agencias de Medios y Agencias de Publicidad y vos podés votar ingresando aquí y ganarte esta semana un iPod shuffle, pero te aclaramos que el resultado de la elección recién se conocerá a fin de año en el evento de InfoNegocios, allí donde premiaremos a Los Destacados del Año.
  • Estamos eligiendo al primer capitán de La Selección que formaremos a fin de año de 8 rubros diferentes. Esta vez es el turno de la categoría Medios, Agencias de Medios y Agencias de Publicidad y vos podés votar ingresando aquí y ganarte esta semana un iPod shuffle, pero te aclaramos que el resultado de la elección recién se conocerá a fin de año en el evento de InfoNegocios, allí donde premiaremos a Los Destacados del Año.
Jue 08/04/2010

El que no llora no mama (los polleros se quejaron y ya se aprobaron medidas).

Cuando se anunció que se importarían pollos de Brasil (unas 120.000 toneladas mensuales equivalentes al 5% de la producción nacional) los polleros pusieron el grito en el cielo. Pero todo indica que luego de la reunión en que el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca Tabaré Aguerre planteó una serie de medidas (entre ellas beneficios fiscales) para fortalecer la cadena avícola e impulsar las exportaciones uruguayas, los ánimos estarían más aquietados. Nuestro país exporta el 10% de su producción avícola a doce países pero de aumentar las exportaciones correríamos el riesgo de tener menos pollo y más caro. ¿Beneficios para que aumente el valor del pollo?
  • Cuando se anunció que se importarían pollos de Brasil (unas 120.000 toneladas mensuales equivalentes al 5% de la producción nacional) los polleros pusieron el grito en el cielo. Pero todo indica que luego de la reunión en que el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca Tabaré Aguerre planteó una serie de medidas (entre ellas beneficios fiscales) para fortalecer la cadena avícola e impulsar las exportaciones uruguayas, los ánimos estarían más aquietados. Nuestro país exporta el 10% de su producción avícola a doce países pero de aumentar las exportaciones correríamos el riesgo de tener menos pollo y más caro. ¿Beneficios para que aumente el valor del pollo?
Jue 08/04/2010

Visitantes prefieren la balsa al puente para cruzar la Laguna Garzón.

La Fundación Amigos de las Lagunas costeras de Rocha no ceja en su objetivo de hacer eléctrico el funcionamiento de las balsas de la Laguna Garzón y demoler el polémico puente inconcluso desde Maldonado. Durante cinco días de la Semana de Turismo realizaron una encuesta a los usuarios de la balsa sobre qué medio prefieren para cruzar la laguna. Las 931 encuestas dejaron claro que el 84% de los consultados optó por seguir cruzando la laguna en balsa y agregaron que el servicio debería ser más eficiente y funcionar en un horario más extendido.
  • La Fundación Amigos de las Lagunas costeras de Rocha no ceja en su objetivo de hacer eléctrico el funcionamiento de las balsas de la Laguna Garzón y demoler el polémico puente inconcluso desde Maldonado. Durante cinco días de la Semana de Turismo realizaron una encuesta a los usuarios de la balsa sobre qué medio prefieren para cruzar la laguna. Las 931 encuestas dejaron claro que el 84% de los consultados optó por seguir cruzando la laguna en balsa y agregaron que el servicio debería ser más eficiente y funcionar en un horario más extendido.
Jue 08/04/2010

TAM tendrá duty free a bordo en vuelos desde y hacia Montevideo.

La aerolínea TAM que comenzó en marzo a ofrecer un servicio de Duty Free en sus vuelos internacionales de larga distancia (Europa y Estados Unidos) con catálogo proporcionado por la empresa DFW, sumará en unos meses el servicio a los vuelos internacionales de corto alcance, entre los que se incluyen Montevideo, además de Buenos Aires (Argentina), Santiago (Chile), Caracas (Venezuela), Lima (Perú) y también en el viaje Manaos-Miami.
  • La aerolínea TAM que comenzó en marzo a ofrecer un servicio de Duty Free en sus vuelos internacionales de larga distancia (Europa y Estados Unidos) con catálogo proporcionado por la empresa DFW, sumará en unos meses el servicio a los vuelos internacionales de corto alcance, entre los que se incluyen Montevideo, además de Buenos Aires (Argentina), Santiago (Chile), Caracas (Venezuela), Lima (Perú) y también en el viaje Manaos-Miami.
Mié 07/04/2010

Solidaridad on line para damnificados de Chile.

MercadoLibre.com lanzó una campaña regional denominada “Ayuda a Chile” en 12 países de América Latina, incluido Uruguay. Se trata de un micro sitio a través del cual cualquier usuario o persona que navegue por MercadoLibre puede hacer pequeñas donaciones de dinero para los damnificados del terremoto ocurrido el pasado 27 de febrero en Chile.
  • MercadoLibre.com lanzó una campaña regional denominada “Ayuda a Chile” en 12 países de América Latina, incluido Uruguay. Se trata de un micro sitio a través del cual cualquier usuario o persona que navegue por MercadoLibre puede hacer pequeñas donaciones de dinero para los damnificados del terremoto ocurrido el pasado 27 de febrero en Chile.
Mié 07/04/2010

Visa también se mete en los pagos móviles (por ahora para delivery).

Visa acaba de implementar en Uruguay un servicio de pagos de tus pedidos de delivery (“Delivery con Visa”) utilizando tu celular. Por ahora, podés pagar tu garrafa de supergas de Acodike, comprar medicamentos y artículos de perfumería en las farmacias Pigalle y San Roque, y alimentarte en Costa Azul, Don Pepperone y Freddo. Seguramente se irán sumando comercios. La mecánica es fácil y podés registrarte en www.facilcel.com.uy, por el 900 3030 o enviando un sms con la palabra ALTA al número 3030. Después podés contarnos cómo fue tu experiencia.
  • Visa acaba de implementar en Uruguay un servicio de pagos de tus pedidos de delivery (“Delivery con Visa”) utilizando tu celular. Por ahora, podés pagar tu garrafa de supergas de Acodike, comprar medicamentos y artículos de perfumería en las farmacias Pigalle y San Roque, y alimentarte en Costa Azul, Don Pepperone y Freddo. Seguramente se irán sumando comercios. La mecánica es fácil y podés registrarte en www.facilcel.com.uy, por el 900 3030 o enviando un sms con la palabra ALTA al número 3030. Después podés contarnos cómo fue tu experiencia.