Mié 26/10/2011
Y llegamos al décimo y último rubro de los Premios InfoNegocios Latinoamérica: aparatos de comunicaciones móviles, lo que antes se conocía como "teléfonos celulares". En una categoría donde operan una decena largas de marcas (incluyendo algunas marcas propias de los operadores), tomamos las cinco más vinculadas al sector corporativo: Apple, BlackBerry, Motorola, Samsung y Nokia.
Ahora serán los lectores de InfoNegocios de Argentina, Chile y Uruguay los que decidirán cuál de las cinco se lleva el galardón. Si no recibiste el formulario de votación, acá tenés una guía:
Votar por el mejor aparato de comunicaciones móviles (Apple, BlackBerry, Motorola, Samsung o Nokia), aquí.
Votar por la mejor tarjeta de crédito (Visa, Mastercard o Amex), aquí.
Votar por la mejor compañía de celulares (Claro o Movistar), aquí.
Votar por la mejor línea aérea (American Airlines, Aerolíneas Argentinas, Copa Airlines, Lan o Pluna), aquí.
Votar por la mejor cadena hotelera (Starwood o Intercontinental), aquí.
Votar por el mejor correo internacional ((DHL, FedEx, UPS y TNT) aquí.
Votar por la mejor consultora de RR.HH. (Adecco, Manpower o Sesa Select), aquí.
Votar por la mejor marca de autos de alta gama (Audi, BMW o Mercedes Benz), aquí.
Votar por el mejor banco internacional (BBVA, Citi, HSBC, Itaú o Santander), aquí.
Votar por la mejor marca de computadoras personales (Apple, HP o Sony), aquí.
Tratando de escapar a la crisis que se avecinaba en el sector, las compañías aéreas empezaron a cobrar servicios complementarios como equipaje y alimentos y bebidas abordo y les fue bien. Según un informe de Amadeus e IdeaWorks, las aerolíneas facturaron US$ 32.500 millones por estos servicios que se han convertido en un elemento clave para generar beneficios al sector cuyas previsiones fueron rebajadas por la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) para el 2011 a US$ 4.000 millones.