Y además…

Vie 24/06/2011

Jóvenes profesionales exponen en muestra sobre arquitectura de teatros en Praga

El proyecto de Felipe Reyno y Germán Tórtora, directores del estudio de arquitectura LadoB fue seleccionado para participar de la exposición y catálogo en un concurso internacional de estudiantes y jóvenes profesionales de arquitectura, llamada TAC Theatre Architecture. Esta competencia es organizada cada cuatro años por la Oistat (International Organization of Scenographers, Theatre Architects and Technicians), ubicada en Praga, República Checa.

  • El proyecto de Felipe Reyno y Germán Tórtora, directores del estudio de arquitectura LadoB fue seleccionado para participar de la exposición y catálogo en un concurso internacional de estudiantes y jóvenes profesionales de arquitectura, llamada TAC Theatre Architecture. Esta competencia es organizada cada cuatro años por la Oistat (International Organization of Scenographers, Theatre Architects and Technicians), ubicada en Praga, República Checa.

Vie 24/06/2011

Café solidario arañó los 6.000 (15% más que el año pasado)

La segunda jornada del Café Solidario, realizada en 25 bares y restaurantes del Centro, Ciudad Vieja y Cordón, volvió a mostrar gran interés de los montevideanos. El producido de la venta de casi 6.000 cafés será destinado al Hospital Maciel. Este año, hubo “un crecimiento del 15% respecto al año pasado” según datos preliminares que manejó Federico Celsi, director del Bar Facal, lo que elevaría la cifra al borde de los 6.000.

  • La segunda jornada del Café Solidario, realizada en 25 bares y restaurantes del Centro, Ciudad Vieja y Cordón, volvió a mostrar gran interés de los montevideanos. El producido de la venta de casi 6.000 cafés será destinado al Hospital Maciel. Este año, hubo “un crecimiento del 15% respecto al año pasado” según datos preliminares que manejó Federico Celsi, director del Bar Facal, lo que elevaría la cifra al borde de los 6.000.

Vie 24/06/2011

¿La ciudad te enloquece? Si vivís en una estás expuesto a más ansiedad

Si nos apuran, muchos de nosotros estaríamos dispuestos a dejar la ciudad en que vivimos por un poco de silencio y contacto con la naturaleza. Y habrían encontrado un nuevo argumento. Un interesante estudio publicado por la revista Nature, afirma que las personas que nacieron en áreas urbanas tienen mayor riesgo de sufrir desórdenes de ansiedad y estrés. La investigación revela que la vida en la ciudad afecta negativamente a dos regiones cerebrales que regulan las emociones. Si la ciudad te enloquece, contamos tu experiencia acá.

  • Si nos apuran, muchos de nosotros estaríamos dispuestos a dejar la ciudad en que vivimos por un poco de silencio y contacto con la naturaleza. Y habrían encontrado un nuevo argumento. Un interesante estudio publicado por la revista Nature, afirma que las personas que nacieron en áreas urbanas tienen mayor riesgo de sufrir desórdenes de ansiedad y estrés. La investigación revela que la vida en la ciudad afecta negativamente a dos regiones cerebrales que regulan las emociones. Si la ciudad te enloquece, contamos tu experiencia acá.

Jue 23/06/2011

Alternativas al modelo inmobiliario tradicional… tu propia bodega por US$ 18.000

El marketing inmobiliario está sacudiendo la modorra e inventando nuevas opciones para los que no saben qué hacer con su dinero. La empresa argentina Amari está ofreciendo un emprendimiento que da la posibilidad al inversor de ser dueño de parcelas de viñedos y olivares, tener su propio vino de alta gama, producto de su propia bodega con cava controlada y aceite de oliva extra virgen. El sueño de cualquier gourmet.

  • El marketing inmobiliario está sacudiendo la modorra e inventando nuevas opciones para los que no saben qué hacer con su dinero. La empresa argentina Amari está ofreciendo un emprendimiento que da la posibilidad al inversor de ser dueño de parcelas de viñedos y olivares, tener su propio vino de alta gama, producto de su propia bodega con cava controlada y aceite de oliva extra virgen. El sueño de cualquier gourmet.

Jue 23/06/2011

Premio Nova reconoce producción, competitividad y cultura innovadora

Las postulaciones al Premio Nova 2011 se reciben hasta el 31 de agosto a través de la web. Este premio pretende motivar a las empresas de cualquier tamaño a desarrollar actividades innovadoras que incrementen, además, la productividad y la competitividad. La premiación involucra proyectos concretos en siete rubros: servicios, agroindustrial, industrial, exportador, emprendedurismo, tecnologías de la información y de la comunicación (TICs), desarrollo humano y local, e interés público.
La entrega de los premios será el 22 de noviembre en el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) en el marco del cierre del 3º Foro de Innovación de las Américas 2011.

  • Las postulaciones al Premio Nova 2011 se reciben hasta el 31 de agosto a través de la web. Este premio pretende motivar a las empresas de cualquier tamaño a desarrollar actividades innovadoras que incrementen, además, la productividad y la competitividad. La premiación involucra proyectos concretos en siete rubros: servicios, agroindustrial, industrial, exportador, emprendedurismo, tecnologías de la información y de la comunicación (TICs), desarrollo humano y local, e interés público.
    La entrega de los premios será el 22 de noviembre en el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) en el marco del cierre del 3º Foro de Innovación de las Américas 2011.

Jue 23/06/2011

Hotel Cottage suma tres propuestas gatronómicas a la ciudad

Luego del proceso de ampliación y remodelación del Hotel Cottage, el establecimiento puso el foco en los almuerzos ejecutivos en el restaurante del hotel. Esta nueva oferta gastronómica, que se suma a la creciente oferta de Carrasco como polo corporativo, tiene como pilares al chef Marcelo Fierro y al sommelier Rodolfo Maquiolo. La propuesta comprende tres variantes: Menú Ejecutivo, Menú de Estación y Menú Cottage.
Los almuerzos empresariales se desarrollan de lunes a viernes al mediodía, siempre con menúes diferentes cada día de la semana.

  • Luego del proceso de ampliación y remodelación del Hotel Cottage, el establecimiento puso el foco en los almuerzos ejecutivos en el restaurante del hotel. Esta nueva oferta gastronómica, que se suma a la creciente oferta de Carrasco como polo corporativo, tiene como pilares al chef Marcelo Fierro y al sommelier Rodolfo Maquiolo. La propuesta comprende tres variantes: Menú Ejecutivo, Menú de Estación y Menú Cottage.
    Los almuerzos empresariales se desarrollan de lunes a viernes al mediodía, siempre con menúes diferentes cada día de la semana.

Mié 22/06/2011

Hotel Cottage suma tres propuestas gatronómicas a la ciudad

Luego del proceso de ampliación y remodelación del Hotel Cottage, el establecimiento puso el foco en los almuerzos ejecutivos en el restaurante del hotel. Esta nueva oferta gastronómica, que se suma a la creciente oferta de Carrasco como polo corporativo, tiene como pilares al chef Marcelo Fierro y al sommelier Rodolfo Maquiolo. La propuesta comprende tres variantes: Menú Ejecutivo, Menú de Estación y Menú Cottage.
Los almuerzos empresariales se desarrollan de lunes a viernes al mediodía, siempre con menúes diferentes cada día de la semana.

  • Luego del proceso de ampliación y remodelación del Hotel Cottage, el establecimiento puso el foco en los almuerzos ejecutivos en el restaurante del hotel. Esta nueva oferta gastronómica, que se suma a la creciente oferta de Carrasco como polo corporativo, tiene como pilares al chef Marcelo Fierro y al sommelier Rodolfo Maquiolo. La propuesta comprende tres variantes: Menú Ejecutivo, Menú de Estación y Menú Cottage.
    Los almuerzos empresariales se desarrollan de lunes a viernes al mediodía, siempre con menúes diferentes cada día de la semana.

Mié 22/06/2011

Cavani y el “Ruso” Pérez “curtieron” el Conrad el fin de semana

El ariete celeste Edinson Cavani, acompañado por su esposa Soledad Cabris, presentó a su primogénito Bautista a sus fans puntaesteños. Mientras el futbolista llevó a su bebé de paseo por el Fashion Plaza at Conrad, Soledad se distendió en el jacuzzi del Spa del hotel. El sábado cenaron en el restaurante Las Brisas. Cavani degustó un matambrito de cerdo mientras que su mujer se deleitó con spaghetti con vegetales a la parrilla. En la cena los acompañaron Diego “Ruso” Pérez, su esposa Lorena y sus hijos Paulina y Santiago, quienes eligieron el menú infantil de milanesa con puré.

  • El ariete celeste Edinson Cavani, acompañado por su esposa Soledad Cabris, presentó a su primogénito Bautista a sus fans puntaesteños. Mientras el futbolista llevó a su bebé de paseo por el Fashion Plaza at Conrad, Soledad se distendió en el jacuzzi del Spa del hotel. El sábado cenaron en el restaurante Las Brisas. Cavani degustó un matambrito de cerdo mientras que su mujer se deleitó con spaghetti con vegetales a la parrilla. En la cena los acompañaron Diego “Ruso” Pérez, su esposa Lorena y sus hijos Paulina y Santiago, quienes eligieron el menú infantil de milanesa con puré.

Mié 22/06/2011

Vecinos quieren más balsas y reniegan del puente sobre Laguna Garzón

A esta altura parece un tema de nunca acabar. La construcción de un puente sobre la Laguna Garzón, que permitiría la continuación de la Ruta 10 comunicando Maldonado y Rocha, sigue sumando adeptos y detractores. Los vecinos de la Laguna, aseguran que el puente no es necesario y que un buen sistema de balsas y el reacondicionamiento de caminos vecinales podrían dar una buena conexión sin dañar la naturaleza. Según los vecinos extendiendo el horario de servicio  del actual sistema de balsas se puede mejorar la conectividad sin afectar el sensible patrimonio ambiental de la Laguna Garzón.

  • A esta altura parece un tema de nunca acabar. La construcción de un puente sobre la Laguna Garzón, que permitiría la continuación de la Ruta 10 comunicando Maldonado y Rocha, sigue sumando adeptos y detractores. Los vecinos de la Laguna, aseguran que el puente no es necesario y que un buen sistema de balsas y el reacondicionamiento de caminos vecinales podrían dar una buena conexión sin dañar la naturaleza. Según los vecinos extendiendo el horario de servicio  del actual sistema de balsas se puede mejorar la conectividad sin afectar el sensible patrimonio ambiental de la Laguna Garzón.

Mié 22/06/2011

Zamin hace lobby con lo que más sensibiliza a los uruguayos

La recientemente creada Fundación Zamin Uruguay, el brazo social del grupo indio Zamin, impulsor del proyecto de la minera Aratirí en Uruguay se apoyará en el fútbol patrocinando a la selecciones sub 15 (y ayudará a la organización del torneo sudamericano en esa categoría que organizará Uruguay) y al equipo que participará de las Olimpiadas Especiales que tendrá lugar en Grecia. Este anuncio se da justo cuando el presidente Mujica insiste en laudar el tema de la minera Aratirí vía plebiscito.

  • La recientemente creada Fundación Zamin Uruguay, el brazo social del grupo indio Zamin, impulsor del proyecto de la minera Aratirí en Uruguay se apoyará en el fútbol patrocinando a la selecciones sub 15 (y ayudará a la organización del torneo sudamericano en esa categoría que organizará Uruguay) y al equipo que participará de las Olimpiadas Especiales que tendrá lugar en Grecia. Este anuncio se da justo cuando el presidente Mujica insiste en laudar el tema de la minera Aratirí vía plebiscito.

Mar 21/06/2011

Peñarol hizo explotar la demanda por paquetes a San Pablo

El Club Atlético Peñarol disponía solamente de 2.450 entradas para la segunda final de mañana contra Santos en el estadio paulista de Pacaembú. Y desde hace días, aún a pesar del paño frío que pudo haber puesto el empate en el Centenario, la demanda superó rápida y ampliamente la oferta. Operadores de turismo consideran que la cuestión se tornó “caótica” por la cantidad de gente que compró paquetes y ahora las agencias no disponen de las entradas.

  • El Club Atlético Peñarol disponía solamente de 2.450 entradas para la segunda final de mañana contra Santos en el estadio paulista de Pacaembú. Y desde hace días, aún a pesar del paño frío que pudo haber puesto el empate en el Centenario, la demanda superó rápida y ampliamente la oferta. Operadores de turismo consideran que la cuestión se tornó “caótica” por la cantidad de gente que compró paquetes y ahora las agencias no disponen de las entradas.

Mar 21/06/2011

Cablevisión está a full con la Copa América que empieza el 1 de julio

Si estás en Montevideo, Canelones y San José podrás ver la Copa América por HD a través de Cablevisión, que también está implementando la Promo Penales con la que te podés ganar televisores, home tetares, camisetas de Uruguay, pelotas Nike Tracer Doma y hasta el balón oficial del torneo. Desde el 13 de junio, la operadora tiene su stand en Montevideo Shopping donde promociona todos sus productos. Si te suscribís en junio los dos primeros meses son sin cargo.

  • Si estás en Montevideo, Canelones y San José podrás ver la Copa América por HD a través de Cablevisión, que también está implementando la Promo Penales con la que te podés ganar televisores, home tetares, camisetas de Uruguay, pelotas Nike Tracer Doma y hasta el balón oficial del torneo. Desde el 13 de junio, la operadora tiene su stand en Montevideo Shopping donde promociona todos sus productos. Si te suscribís en junio los dos primeros meses son sin cargo.

Mar 21/06/2011

En el Uruguay se venden seis campos por día (la hectárea promedia US$ 2.763)

En el último semestre del 2010 se realizaron 1.143 operaciones de compra-venta por un total de 157.000 hectáreas en distintos puntos del país, a razón de seis transacciones por día. En total, el monto cerrado sumó US$ 434 millones a un promedio de US$ 2.763 la hectárea. Los departamentos con más superficie vendida fueron, por su orden, Rocha, Cerro Largo y Lavalleja, que entre los tres acumularon ventas por más de 40.000 hectáreas y casi US$ 99 millones, aproximadamente el 23% del monto total de las compraventas del período, según datos manejados por la Dirección de Estadísticas Agropecuarias del ministerio del ramo.

  • En el último semestre del 2010 se realizaron 1.143 operaciones de compra-venta por un total de 157.000 hectáreas en distintos puntos del país, a razón de seis transacciones por día. En total, el monto cerrado sumó US$ 434 millones a un promedio de US$ 2.763 la hectárea. Los departamentos con más superficie vendida fueron, por su orden, Rocha, Cerro Largo y Lavalleja, que entre los tres acumularon ventas por más de 40.000 hectáreas y casi US$ 99 millones, aproximadamente el 23% del monto total de las compraventas del período, según datos manejados por la Dirección de Estadísticas Agropecuarias del ministerio del ramo.