Lifan invierte en Uruguay para fabricar motores (mirando al Mercosur)
El grupo Lifan invertirá US$ 150 millones en nuestro país para fabricar motores en los próximos tres años. Se estima que la inversión del gigante asiático generaría 500 puestos de trabajo. “Uruguay puede convertirse en polo de automoción, pues también se fabrican coreanos, japoneses y franceses, ya que Mercosur permite la exportación con acceso preferencial a los mercados, siempre con contenido regional progresivo”, destacó Roberto Kreimerman, ministro de Industria, Energía y Minería.
Kreimerman viajó a la ciudad de Chongqing, sede central del grupo Lifan ubicada en el sudeste de China, que posee una planta de ensamblado de los modelos Lifan 320 y Lifan 620. Estos dos modelos hoy se exportan principalmente a Brasil.
El grupo Lifan invertirá US$ 150 millones en nuestro país para fabricar motores en los próximos tres años. Se estima que la inversión del gigante asiático generaría 500 puestos de trabajo. “Uruguay puede convertirse en polo de automoción, pues también se fabrican coreanos, japoneses y franceses, ya que Mercosur permite la exportación con acceso preferencial a los mercados, siempre con contenido regional progresivo”, destacó Roberto Kreimerman, ministro de Industria, Energía y Minería.
Kreimerman viajó a la ciudad de Chongqing, sede central del grupo Lifan ubicada en el sudeste de China, que posee una planta de ensamblado de los modelos Lifan 320 y Lifan 620. Estos dos modelos hoy se exportan principalmente a Brasil.