Y además…

Lun 09/09/2013

Para futuros expertos en finanzas… CFA lanza nueva edición del certificado “Claritas”

CFA Institute, la asociación mundial de profesionales de inversiones, lanzó un nuevo curso mundial para obtener el Certificado de Inversiones Claritas, que se realiza online y revela los detalles de cómo funciona la industria de inversiones y las nuevas herramientas para que la actividad sea más confiable al establecer un nuevo estándar en la ética y educación internacional. Quienes se inscriban participarán en cursos avanzados de operaciones, administración, informática, recursos humanos, marketing, ventas, cumplimiento y servicio al cliente.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • CFA Institute, la asociación mundial de profesionales de inversiones, lanzó un nuevo curso mundial para obtener el Certificado de Inversiones Claritas, que se realiza online y revela los detalles de cómo funciona la industria de inversiones y las nuevas herramientas para que la actividad sea más confiable al establecer un nuevo estándar en la ética y educación internacional. Quienes se inscriban participarán en cursos avanzados de operaciones, administración, informática, recursos humanos, marketing, ventas, cumplimiento y servicio al cliente.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 09/09/2013

El gobierno ya tiene un “GPS” con el cual pretende armar una estrategia de especialización productiva

El Ministerio de Industria, Energía y Minería, el Mides y el Iecon (Instituto de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas) presentaron un trabajo donde se analizan las realidades económicas y sociales de cada departamento, con el objetivo de generar insumos para políticas de desarrollo productivo local con inclusión social. El análisis, se estructura en las capacidades endógenas (capital humano, social e institucional local) de cada departamento y sus capacidades económicas y productivas (perfiles de especialización productiva, peso de la industria en la economía, competitividad exportadora, presencia de grandes empresas, economías de aglomeración urbana, entre otros puntos).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • El Ministerio de Industria, Energía y Minería, el Mides y el Iecon (Instituto de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas) presentaron un trabajo donde se analizan las realidades económicas y sociales de cada departamento, con el objetivo de generar insumos para políticas de desarrollo productivo local con inclusión social. El análisis, se estructura en las capacidades endógenas (capital humano, social e institucional local) de cada departamento y sus capacidades económicas y productivas (perfiles de especialización productiva, peso de la industria en la economía, competitividad exportadora, presencia de grandes empresas, economías de aglomeración urbana, entre otros puntos).

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 06/09/2013

Te Acepto sale del closet. Presentan en sociedad la primera empresa especializada en bodas gay

La empresa Te Acepto eligió el mes de la diversidad para presentarse públicamente, cosa que hará el martes 10 en la sala de eventos del Ministerio de Turismo. Es una empresa dedicada a la organización integral de eventos, dirigida a la comunidad LGBT nacional e internacional. Integra la Mesa Friendly del Conglomerado de Turismo de Montevideo, junto al Ministerio de Turismo, la Intendencia de Montevideo y las empresas que forman parte de la cadena de valor turístico de la ciudad. Durante su lanzamiento presentará su alianza estratégica con Viajes Buemes.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • La empresa Te Acepto eligió el mes de la diversidad para presentarse públicamente, cosa que hará el martes 10 en la sala de eventos del Ministerio de Turismo. Es una empresa dedicada a la organización integral de eventos, dirigida a la comunidad LGBT nacional e internacional. Integra la Mesa Friendly del Conglomerado de Turismo de Montevideo, junto al Ministerio de Turismo, la Intendencia de Montevideo y las empresas que forman parte de la cadena de valor turístico de la ciudad. Durante su lanzamiento presentará su alianza estratégica con Viajes Buemes.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 06/09/2013

Los chicos del programa Empresas Juveniles de Desem se ponen “face to face” con el mercado real

Mañana, entre las 10 y las 15.30, en el piso 6 del estacionamiento de Montevideo Shopping, tendrá lugar la Expoferia 2013 de Empresas Juveniles, uno de los eventos del programa educativo de Desem Jóvenes Emprendedores, que expondrá frente a consumidores “reales” el trabajo realizado por los chicos de todo el país. Este año participan del programa más de 77 empresas juveniles que involucran a 1.200 jóvenes, quienes durante 17 meses trabajan en crear y dar vida a su propia empresa.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

 

  • Mañana, entre las 10 y las 15.30, en el piso 6 del estacionamiento de Montevideo Shopping, tendrá lugar la Expoferia 2013 de Empresas Juveniles, uno de los eventos del programa educativo de Desem Jóvenes Emprendedores, que expondrá frente a consumidores “reales” el trabajo realizado por los chicos de todo el país. Este año participan del programa más de 77 empresas juveniles que involucran a 1.200 jóvenes, quienes durante 17 meses trabajan en crear y dar vida a su propia empresa.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

     

Jue 05/09/2013

Uruguay cae 11 lugares en el ranking global de competitividad (pasó del puesto 74 al 85)

La competitividad se muestra despareja en la región pero empeora en Uruguay, de acuerdo a los últimos datos que surgen del Informe de Competitividad Global 2013-2014, elaborado por el Foro Económico Mundial. La caída de Uruguay del puesto 74 al 85 (entre 148 países) junto con la de Argentina (de 94 a 104), Venezuela (del 126 al 134), y Brasil (del puesto 48 al 56) son las más pronunciadas en la región. La performance de Ecuador es sorprendente, “bajando” del puesto 86 al 71. Chile, cayó un lugar, sigue siendo el país de la región mejor ubicado (puesto 34).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • La competitividad se muestra despareja en la región pero empeora en Uruguay, de acuerdo a los últimos datos que surgen del Informe de Competitividad Global 2013-2014, elaborado por el Foro Económico Mundial. La caída de Uruguay del puesto 74 al 85 (entre 148 países) junto con la de Argentina (de 94 a 104), Venezuela (del 126 al 134), y Brasil (del puesto 48 al 56) son las más pronunciadas en la región. La performance de Ecuador es sorprendente, “bajando” del puesto 86 al 71. Chile, cayó un lugar, sigue siendo el país de la región mejor ubicado (puesto 34).

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 05/09/2013

Escolares recibirán 600 mil litros de jugo natural de uva y manzana (¿se acuerdan de la copa de leche?)

Por segundo año consecutivo, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, la Administración Nacional de Educación Pública y el Instituto Nacional de Vitivinicultura, acordaron distribuir entre escolares unos 600 mil litros de jugo natural de uva y manzana. El proyecto piloto que se desarrolló por primera vez el año pasado permitió mejorar la nutrición escolar a través del consumo de jugo natural de uva distribuido en 200 escuelas de los departamentos de Montevideo y Canelones, para 75 mil escolares.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 04/09/2013

Caba creará la Fundación Iudicium para orientar a chicos sobre los riesgos de consumir alcohol

Organizado por la Junta Nacional de Drogas (JND) y la Compañía Ancap de Bebidas y Alcoholes (Caba), empresa que produce y distribuye entre otras marcas, el popular whisky Mac Pay, tuvo lugar un simposio que reunió a expertos en la materia, jerarcas de gobierno y docentes. El encuentro tuvo como eje los resultados de un plan piloto instrumentado por Caba en 2013 que busca concientizar a los adolescentes sobre los peligros del consumo abusivo de alcohol. En ese marco, se trabajó con 463 jóvenes de cinco liceos de Montevideo; tres públicos y dos privados.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Organizado por la Junta Nacional de Drogas (JND) y la Compañía Ancap de Bebidas y Alcoholes (Caba), empresa que produce y distribuye entre otras marcas, el popular whisky Mac Pay, tuvo lugar un simposio que reunió a expertos en la materia, jerarcas de gobierno y docentes. El encuentro tuvo como eje los resultados de un plan piloto instrumentado por Caba en 2013 que busca concientizar a los adolescentes sobre los peligros del consumo abusivo de alcohol. En ese marco, se trabajó con 463 jóvenes de cinco liceos de Montevideo; tres públicos y dos privados.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 04/09/2013

Unas 25 universidades de Estados Unidos buscan “clientes” en Uruguay

El sábado 7, representantes de 25 universidades de Estados Unidos participarán en la Feria de Universidades Education USA que tendrá lugar en el Sheraton Hotel, entre las 17 y 21 horas, con entrada libre y gratuita. Se dará información sobre los programas académicos, los criterios de admisión y las becas para estudiantes uruguayos. Asimismo los asistentes recibirán materiales informativos que les ayudarán a comprender mejor el proceso de admisión a las universidades de Estados Unidos.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • El sábado 7, representantes de 25 universidades de Estados Unidos participarán en la Feria de Universidades Education USA que tendrá lugar en el Sheraton Hotel, entre las 17 y 21 horas, con entrada libre y gratuita. Se dará información sobre los programas académicos, los criterios de admisión y las becas para estudiantes uruguayos. Asimismo los asistentes recibirán materiales informativos que les ayudarán a comprender mejor el proceso de admisión a las universidades de Estados Unidos.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 03/09/2013

En lo que va del año, las exportaciones acumulan un incremento del 4,79% (suben vehículos, baja pescado)

Según el informe recién sacadito del “horno” por la Unión de Exportadores basado en documentos aduaneros, las solicitudes de exportación aumentaron 4,89% en agosto (sumaron US$ 907,8 millones). Con el incremento del mes, las ventas al exterior alcanzaron los US$ 6.479,4 millones en lo que va del año y aumentaron 4,79% en comparación con el mismo período (enero-agosto) de 2012. Brasil volvió a ser nuestro principal cliente con un alza de apenas 0,50% en relación a igual período de 2012 y representado el 16,81% del total.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Según el informe recién sacadito del “horno” por la Unión de Exportadores basado en documentos aduaneros, las solicitudes de exportación aumentaron 4,89% en agosto (sumaron US$ 907,8 millones). Con el incremento del mes, las ventas al exterior alcanzaron los US$ 6.479,4 millones en lo que va del año y aumentaron 4,79% en comparación con el mismo período (enero-agosto) de 2012. Brasil volvió a ser nuestro principal cliente con un alza de apenas 0,50% en relación a igual período de 2012 y representado el 16,81% del total.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 03/09/2013

Los tres finalistas del Shoe Talent 3 irán a los escaparates durante tres meses. El que más venda se llevará el premio

Ya están las tres finalistas que competirán con sus diseños por el premio de Shoe Talent 3 que los llevara al “mercado real” durante un lapso para luego elegir el ganador. Florencia Rodríguez, Lucía Vázquez y María Victoria Velázquez fueron las elegidas por el jurado. Los tres modelos elegidos se mandarán a producir en serie y se venderán en los 25 locales de Stadium entre noviembre de 2013 y enero de 2014, identificados de forma destacada con el nombre de la finalista y el del instituto de formación.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Ya están las tres finalistas que competirán con sus diseños por el premio de Shoe Talent 3 que los llevara al “mercado real” durante un lapso para luego elegir el ganador. Florencia Rodríguez, Lucía Vázquez y María Victoria Velázquez fueron las elegidas por el jurado. Los tres modelos elegidos se mandarán a producir en serie y se venderán en los 25 locales de Stadium entre noviembre de 2013 y enero de 2014, identificados de forma destacada con el nombre de la finalista y el del instituto de formación.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 02/09/2013

Más chances para operar TV digital pública y gratuita (para organismos públicos estatales o no)

El Poder Ejecutivo abrió dos llamados para interesados en presentar propuestas para la asignación de canales para el servicio de televisión digital abierta y gratuita del sector público en todo el país. Uno de los llamados corresponde al Área Metropolitana de Montevideo y el otro a distintas localidades del interior del país. El marco normativo que rige la televisión digital (Decreto 153/012 de 11 de mayo de 2012) promueve, a instancias del presidente de la República, las iniciativas regionales para la televisión pública, reservando un canal en cada localidad del país para este fin.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • El Poder Ejecutivo abrió dos llamados para interesados en presentar propuestas para la asignación de canales para el servicio de televisión digital abierta y gratuita del sector público en todo el país. Uno de los llamados corresponde al Área Metropolitana de Montevideo y el otro a distintas localidades del interior del país. El marco normativo que rige la televisión digital (Decreto 153/012 de 11 de mayo de 2012) promueve, a instancias del presidente de la República, las iniciativas regionales para la televisión pública, reservando un canal en cada localidad del país para este fin.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 02/09/2013

El futuro tarda pero llega. ¿Qué profesiones o empleos imaginás que tendrán tus nietos?

Con el correr de los años, las nuevas tecnologías erradicarán algunos trabajos y darán lugar a otros. ¿Quién iba a pensar, por ejemplo, que operar una fotocopiadora podría cambiarse por imprimir en 3D? Pensando en eso, la consultora de tendencias neoyorkina Spark & Honey, colocó un “papelógrafo” para que sus empleados escribieran la nueva generación de empleos que se imaginaban. La lista es muy ecléctica y va desde “gerente de muerte digital” hasta “especialista en desintoxicación digital”. ¿Qué empleos o profesiones imaginás para los próximos 20 años en Uruguay?

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Con el correr de los años, las nuevas tecnologías erradicarán algunos trabajos y darán lugar a otros. ¿Quién iba a pensar, por ejemplo, que operar una fotocopiadora podría cambiarse por imprimir en 3D? Pensando en eso, la consultora de tendencias neoyorkina Spark & Honey, colocó un “papelógrafo” para que sus empleados escribieran la nueva generación de empleos que se imaginaban. La lista es muy ecléctica y va desde “gerente de muerte digital” hasta “especialista en desintoxicación digital”. ¿Qué empleos o profesiones imaginás para los próximos 20 años en Uruguay?

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 30/08/2013

En 2014 Brasil ubicará centros de atención turística en puestos fronterizos con Uruguay y Argentina

La región de fronteriza de Brasil con Argentina y Uruguay tendrá nueve Centros de Atención al Turista (CAT) hasta junio de 2014. Con inversión total de 4,8 millones de reales (poco más de US$ 2 millones), del Ministerio de Turismo y de la Secretaría de Turismo de Rio Grande do Sul. Según las autoridades, el proyecto busca mejorar la atención a los visitantes de países vecinos, principales emisores sudamericanos de turistas para Brasil (Argentina es el principal y Uruguay el cuarto en cantidad de turistas). Las primeras cinco unidades, que se prevé estén funcionando a comienzos del 2014, estarán ubicadas en Porto Mauá, Porto Xavier y Uruguayana, en la frontera con Argentina; y en Quaraí y Jaguarão, en el límite con Uruguay.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • La región de fronteriza de Brasil con Argentina y Uruguay tendrá nueve Centros de Atención al Turista (CAT) hasta junio de 2014. Con inversión total de 4,8 millones de reales (poco más de US$ 2 millones), del Ministerio de Turismo y de la Secretaría de Turismo de Rio Grande do Sul. Según las autoridades, el proyecto busca mejorar la atención a los visitantes de países vecinos, principales emisores sudamericanos de turistas para Brasil (Argentina es el principal y Uruguay el cuarto en cantidad de turistas). Las primeras cinco unidades, que se prevé estén funcionando a comienzos del 2014, estarán ubicadas en Porto Mauá, Porto Xavier y Uruguayana, en la frontera con Argentina; y en Quaraí y Jaguarão, en el límite con Uruguay.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título