Y además…

Mar 09/05/2017

Casmu inauguró su Centro de Hemoterapia de US$2,5 M

El nuevo Centro de Hemoterapia de Casmu busca ser el más grande y moderno de Uruguay, y por ello la inversión superó los US$ 2,5 millones. Las nuevas dependencias permitirán atender a 4.000 pacientes al año.

  • El nuevo Centro de Hemoterapia de Casmu busca ser el más grande y moderno de Uruguay, y por ello la inversión superó los US$ 2,5 millones. Las nuevas dependencias permitirán atender a 4.000 pacientes al año.

Mar 09/05/2017

Itaú y Carrasco Polo Club juegan en equipo

Las instituciones firmaron un acuerdo de relacionamiento comercial por cinco años que brindará beneficios para los socios clientes del banco. Asimismo, Itaú comenzará a administrar las cuentas de Carrasco Polo Club.

  • Las instituciones firmaron un acuerdo de relacionamiento comercial por cinco años que brindará beneficios para los socios clientes del banco. Asimismo, Itaú comenzará a administrar las cuentas de Carrasco Polo Club.

Lun 08/05/2017

Ellos cerraron el mes de abril en nuestros almuerzos de “10 años en la vida de…”

Pasó otro mes y nosotros seguimos con el ciclo de almuerzos ejecutivos de nuestra sección “10 años en la vida de…”. Seis nuevos empresarios y gerente de empresas estuvieron con nosotros en el restaurante Las Carretas de Sheraton Hotel Montevideo.

  • Pasó otro mes y nosotros seguimos con el ciclo de almuerzos ejecutivos de nuestra sección “10 años en la vida de…”. Seis nuevos empresarios y gerente de empresas estuvieron con nosotros en el restaurante Las Carretas de Sheraton Hotel Montevideo.

Lun 08/05/2017

Los belgas no se van del todo… (Katoen Natie se retira del puerto pero sigue invirtiendo)

La empresa belga Katoen Natie anunció que si bien se retirará de la operativa en el puerto de Montevideo, mantendrá otras unidades de negocio en el país y analiza un incremento de su portafolio de inversiones en Uruguay. Los empresarios aseguraron la normalidad laboral en la etapa de transición, que no irá más allá de fin de año.

  • La empresa belga Katoen Natie anunció que si bien se retirará de la operativa en el puerto de Montevideo, mantendrá otras unidades de negocio en el país y analiza un incremento de su portafolio de inversiones en Uruguay. Los empresarios aseguraron la normalidad laboral en la etapa de transición, que no irá más allá de fin de año.

Vie 05/05/2017

Alcance amplió su cartera de productos (ahora va también por la recreación)

La empresa que ofrece servicio de compañía diversificó su cartera de productos con el fin de dar un servicio más completo, es así que, a partir de ahora no solo brindará servicios relacionados con la salud sino que también empezará a acompañar desde la recreación, el tiempo libre y el cuidado de los niños.  

  • La empresa que ofrece servicio de compañía diversificó su cartera de productos con el fin de dar un servicio más completo, es así que, a partir de ahora no solo brindará servicios relacionados con la salud sino que también empezará a acompañar desde la recreación, el tiempo libre y el cuidado de los niños.  

Vie 05/05/2017

“Liderando el cambio” de la mano de las empresarias más destacadas de UY

La Organización de Mujeres Empresariales del Uruguay (OMEU), reunirá en congreso internacional a empresarias y altas ejecutivas de la región. El encuentro “Liderando el cambio”, declarado de interés ministerial, será el próximo jueves 25 y viernes 26 de mayo en el hotel Sheraton Montevideo.

  • La Organización de Mujeres Empresariales del Uruguay (OMEU), reunirá en congreso internacional a empresarias y altas ejecutivas de la región. El encuentro “Liderando el cambio”, declarado de interés ministerial, será el próximo jueves 25 y viernes 26 de mayo en el hotel Sheraton Montevideo.

Jue 04/05/2017

En 10 años se crearon 16.000 nuevas plazas hoteleras (y se vienen 24 proyectos más por US$102,7 M)

En materia de infraestructura turística, la Comisión de Aplicación de la Ley de Inversiones (Comap) aprobó en 2016, 24 proyectos con una inversión prevista de US$102,7 millones, destacó la ministra de Turismo, Liliam Kechichián. La ley N.º 16906 ha sido una herramienta eficaz para captar inversiones y ha permitido la creación de 16.000 nuevas plazas hoteleras en la última década, consideró la jerarca.

  • En materia de infraestructura turística, la Comisión de Aplicación de la Ley de Inversiones (Comap) aprobó en 2016, 24 proyectos con una inversión prevista de US$102,7 millones, destacó la ministra de Turismo, Liliam Kechichián. La ley N.º 16906 ha sido una herramienta eficaz para captar inversiones y ha permitido la creación de 16.000 nuevas plazas hoteleras en la última década, consideró la jerarca.

Jue 04/05/2017

Ahora todos los pasajeros de Copsa viajan seguros (el 100% de su flota cuenta con cámaras y GPS)

En el marco de un proceso de mejora continua de servicios iniciado por la compañía en 2015, Copsa completó el equipamiento del 100% de las unidades que utiliza para el transporte suburbano y Línea Este con cámaras de seguridad y localización satelital.

  • En el marco de un proceso de mejora continua de servicios iniciado por la compañía en 2015, Copsa completó el equipamiento del 100% de las unidades que utiliza para el transporte suburbano y Línea Este con cámaras de seguridad y localización satelital.

Mié 03/05/2017

Uruguay empezó a exportar energía eléctrica a Brasil

Debido al acuerdo de interconexión de ida y vuelta, Uruguay comenzó ayer a exportar electricidad a Brasil, primero lo hará por Rivera, y, a partir del 11 de mayo, por la estación convertidora de frecuencia construida por UTE en Melo.

  • Debido al acuerdo de interconexión de ida y vuelta, Uruguay comenzó ayer a exportar electricidad a Brasil, primero lo hará por Rivera, y, a partir del 11 de mayo, por la estación convertidora de frecuencia construida por UTE en Melo.

Mié 03/05/2017

Movistar promueve los eSports en Uruguay

Mediante la organización de la Copa Movistar League of Legends, la empresa española de comunicación busca promover el desarrollo de los eSports en Uruguay, o en español, deportes electrónicos. Se trata de una nueva tendencia que hoy, en el mundo, mueve unos US$892 millones, pero se espera que en dos años la cifra suba a US$1.400 millones.

  • Mediante la organización de la Copa Movistar League of Legends, la empresa española de comunicación busca promover el desarrollo de los eSports en Uruguay, o en español, deportes electrónicos. Se trata de una nueva tendencia que hoy, en el mundo, mueve unos US$892 millones, pero se espera que en dos años la cifra suba a US$1.400 millones.

Mar 02/05/2017

Bodegas Etchart lanzó una nueva línea de vinos

La Asociación Uruguaya de Sommeliers Profesionales, junto a un destacado grupo de catadores y referentes de la gastronomía local, participaron de la demostración, realizada en el restaurante Sacramento junto a Pernod Ricard, que comercializa la marca en el país desde 2015. La nueva línea, Cafayate Reserva, está avalada por una trayectoria de más de 200 años en la elaboración de productos de calidad en la provincia argentina de Salta.

  • La Asociación Uruguaya de Sommeliers Profesionales, junto a un destacado grupo de catadores y referentes de la gastronomía local, participaron de la demostración, realizada en el restaurante Sacramento junto a Pernod Ricard, que comercializa la marca en el país desde 2015. La nueva línea, Cafayate Reserva, está avalada por una trayectoria de más de 200 años en la elaboración de productos de calidad en la provincia argentina de Salta.

Mar 02/05/2017

Los Pinos recibió más de $2.000.000 de parte de Disco, Géant y sus clientes

Finalizó la campaña de recolección de fondos que Disco y Géant impulsaron para colaborar con el Centro Educativo Los Pinos, institución que trabaja con niños, adolescentes y jóvenes de la zona de Casavalle.

  • Finalizó la campaña de recolección de fondos que Disco y Géant impulsaron para colaborar con el Centro Educativo Los Pinos, institución que trabaja con niños, adolescentes y jóvenes de la zona de Casavalle.

Vie 28/04/2017

La primera planta de producción de cloro sin mercurio de UY empieza a ser una realidad

Se colocó la piedra fundamental de la primera planta de producción de cloro sin mercurio de Uruguay. La obra implicará una inversión de US$8.300.000 y se estima que la producción comenzará a fines de setiembre.

  • Se colocó la piedra fundamental de la primera planta de producción de cloro sin mercurio de Uruguay. La obra implicará una inversión de US$8.300.000 y se estima que la producción comenzará a fines de setiembre.