Alcance se convirtió en la primera firma de acompañantes en acompañar la iniciativa WEP de ONU Mujeres

Alcance Servicio de Compañía es una de las once primeras empresas uruguayas, y la primera en su sector, en adherirse a la iniciativa de ONU Mujeres y comprometerse con Los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres o Women Empowerment Principles (WEPs) que tienen como objetivo de contribuir al empoderamiento a las mujeres en su lugar de trabajo, en el mercado laboral y en la comunidad.

Desde sus inicios, Alcance trabaja pensando en el bienestar de la familia a través de tres vectores: mejorar la calidad de vida de sus colaboradores y socios, el medio ambiente y la comunidad en su conjunto. Es por eso que se genera alianzas con organizaciones afines a sus objetivos de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y desde este año se suma a la iniciativa impulsada por ONU Mujeres a nivel internacional.

ONU Mujeres confirmó recientemente a Alcance que pasó a integrar la lista global de empresas que impulsan los Principios de Empoderamiento de las Mujeres que, actualmente, está conformada por 1.650 empresas del mundo. Esa misma lista cuenta con la participación de otras diez firmas basadas en Uruguay: Advice, Amén, Ancap, Ferrere, Guyer & Regules, KPMG, LSQA, Petrobras, PwC, Sancor Seguros y Sinergia.

Al respecto, Gabriel García, director y socio fundador de Alcance, señaló: “Es un orgullo para nosotros formar parte de la red de empresas WEPs en Uruguay. Nos impulsa a querer ser cada vez mejores y a profundizar el camino de responsabilidad empresarial que comenzamos a trazar desde nuestros inicios, hace más de 20 años; por nuestra fuerza laboral (integrada en un 93% por mujeres) y también por nuestros socios y la comunidad en su conjunto”.  

Los Principios son producto de la alianza de ONU Mujeres y del Pacto Global y son una plataforma y marco de acción que compromete a los líderes empresariales a asumir el compromiso de alinear las políticas de trabajo de la empresa para impulsar y hacer avanzar la igualdad de género.

Por su parte, Magdalena Furtado, coordinadora de ONU Mujeres en Uruguay, expresó: “Estamos muy contentas por la adhesión de Alcance como una de las primeras empresas WEPs en Uruguay y por su firme compromiso de trabajar en conjunto en acciones que contribuyan a la reducción de las brechas de género en nuestro país y a la construcción conjunta de una sociedad más igualitaria”.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.