Ya te podés anotar para ganarle al oso de Bimbo

El Grupo Bimbo abrió las inscripciones para que todos aquellos interesados participen en la primera edición de la Global Energy Race, que se celebrará en 22 ciudades de todo el mundo. El objetivo es promover la realización de... (seguí, hacé clic en el título)

... actividad física y los hábitos de vida saludables.
La carrera se llevará a cabo el domingo 27 de setiembre y presentará dos circuitos: uno de 3 km y otro de 10 km. El costo para participar de este último varía según la fecha: hasta el 17 de agosto es de $ 400, entre el 18 de agosto y el 6 de setiembre se situará en $ 450, mientras que entre el 7 y 26 de setiembre será de $ 500. En el caso del circuito reducido, el costo es de $ 300 hasta el 26 de setiembre. En ambos casos, se abona en locales de Redpagos.
Entre el 23 y el 26 de setiembre, los participantes podrán retirar el kit de la carrera, que consistirá de una remera, un chip y un número. Todo podrá retirarse en el espacio que Bimbo instalará en el nivel 1 y medio de Montevideo Shopping.
Entre todas las ciudades se espera que participen un total de 100.000 personas, en nuestro país podrán hacerlo un máximo de 3.000 corredores. La carrera está planteada para que se desarrolle principalmente a lo largo de la rambla, a la altura de los barrios Sur, Palermo, Parque Rodó y Punta Carretas.
Los ganadores de las categorías absolutas masculina y femenina de la carrera de 10 km obtendrán el pase directo para participar en la edición del año que viene de la competencia en cualquiera de las ciudades donde se organice.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.