Ya no tenés que correr el bondi (Tres Cruces lanzó app SeguíTuBus)

Tres Cruces desarrolló, con el apoyo de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación, una muy novedosa aplicación gratuita que le permitirá a los usuarios tener toda la información necesaria -y en tiempo real- de todos los ómnibus que operan en la terminal.

El principal shopping terminal del país, Tres Cruces, acaba de lanzar una app totalmente innovadora: SeguíTuBus, una herramienta que ofrece la posibilidad de monitorear todos los ómnibus que operan en la terminal, lo que hace que cualquier viaje que uno tenga programado salga tal y como fue pensado, sin contratiempos.

A través de aplicación gratuita, desarrollada con el apoyo de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación, se puede conocer la ubicación en tiempo real de un ómnibus, conocer cuál es su plataforma de partida en la terminal o buscar un ómnibus sobre el mapa o en base a datos del viaje, entre otras cosas, como compartir tu viaje con alguien que te va a esperar en un destino para que haga seguimiento del viaje y conozca la hora aproximada de tu llegada. Es decir, con SeguíTuBus los pasajeros pueden optimizar sus tiempos, estimando por ejemplo la hora aproximada de pasada de un ómnibus por algún punto de su recorrido para poder abordarlo o la hora de llegada a su destino.

La información disponible permite filtrar el ómnibus según su origen, destino, horarios, empresa, número o tipo de servicio, agilizando así la búsqueda y brindando una experiencia óptima al usuario.

Las empresas actualmente adheridas a SeguíTuBus son Cita, Colonia Express, COPSA, COT, Grupo Agencia -Agencia Central, Chadre y Sabelin-, Turil y Turismar-Bruno, significando un 60% de los servicios de transporte que operan en Tres Cruces, que espera sumar a la brevedad el resto de las compañías.

SeguíTuBus está disponible para Android e iOS. ¡Descargala!

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.